Factores de riesgo asociados a preeclampsia en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital La Caleta 2018

Descripción del Articulo

La preeclampsia es un problema de salud pública y una de las principales causas de morbi-mortalidad materna perinatal a nivel mundial, en países tercermundistas el impacto de esta enfermedad es mucho más grave, llegando a ocasionar complicaciones en las gestantes que la padecen o hasta la muerte, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azaña Velez, Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/9143
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/9143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La preeclampsia es un problema de salud pública y una de las principales causas de morbi-mortalidad materna perinatal a nivel mundial, en países tercermundistas el impacto de esta enfermedad es mucho más grave, llegando a ocasionar complicaciones en las gestantes que la padecen o hasta la muerte, es por ello que se requiere métodos predictivos en mujeres con mayores factores de riesgo para desarrollar este trastorno. Nuestra investigación tuvo por finalidad determinar los factores riesgo asociados a preeclampsia en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital La Caleta, durante el año 2018, a través de un estudio de tipo retrospectivo, transversal, observacional, de casos y controles con una muestra de 58 gestantes con diagnóstico de preeclampsia (casos) y 58 pacientes sin preeclampsia (controles). Así mismo se empleó un análisis bivariado, realizado el año 2018 en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital La Caleta. Se encontró en el análisis bivariado como factores asociados a preeclampsia la obesidad (IMC: >30 Kg/m2) con un OR: 5,69, IC95%: 2,10-15,41, el periodo intergenésico largo con un OR: 4, IC95%: 1,43-11,18 y la nuliparidad OR: 2,44, IC95%: 1,09-5,49.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).