El conocimiento del uso del agua y la gestión integrada de los recursos hídricos en las zonas rurales andinas del Distrito de Quiquijana 2015
Descripción del Articulo
Trabajo de investigación titulado:"El Conocimiento del uso del agua y la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en las zonas rurales andinas del distrito de Quiquijana, 2015", con la finalidad de determinar la relación entre el Conocimiento del uso del agua y sus dimensiones con la Ges...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10757 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10757 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relación entre el conocimiento del uso del agua Gestión integrada de los recursos hídricos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| Sumario: | Trabajo de investigación titulado:"El Conocimiento del uso del agua y la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en las zonas rurales andinas del distrito de Quiquijana, 2015", con la finalidad de determinar la relación entre el Conocimiento del uso del agua y sus dimensiones con la Gestión integrada de los recursos hídricos y sus dimensiones del distrito de Quiquijana, tomando como unidad de gestión la cuenca del rio USI, casos comunidad Antisuyo y Usi en el año 2015. El presente estudio se encuentra comprendido dentro del tipo de investigación aplicada, descriptiva, no experimental, porque las variables no son manipulables y cada una de éstas obedecerá a fenómenos tal y como se darán en el entorno natural del ambiente de trabajo para luego analizarlas. Así mismo es transversal, cuantitativa y correlacional. El diseño de la investigación será correlacional porque aplica el nivel de correlación entre las variables intervinientes que son: Conocimiento del uso del agua y la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, que nos dará la oportunidad de establecer conclusiones referidas con las hipótesis expresadas en la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).