Malecón Grau y la imagen urbana costera de la ciudad de Chimbote, 2019
Descripción del Articulo
Con la finalidad de contribuir, promover y generar nuevos conocimientos en la disciplina de arquitectura y urbanismo, el presente estudio se desarrolló bajo la orientación de la línea de investigación del planeamiento y gestión urbano territorial con el objetivo de establecer el nivel de relación en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14702 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacio público Imagen urbana Percepción visual. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Con la finalidad de contribuir, promover y generar nuevos conocimientos en la disciplina de arquitectura y urbanismo, el presente estudio se desarrolló bajo la orientación de la línea de investigación del planeamiento y gestión urbano territorial con el objetivo de establecer el nivel de relación entre el Malecón Grau y la imagen urbana costera, comprendido entre la Av. Industrial y la Av. José Gálvez, sector 1 de la ciudad Chimbote. La metodología empleada, siguió un enfoque de carácter relacional y de análisis de campo, destinado a analizar y estudiar la relación entre las variables, se elaboró dos escalas de medición para la recopilación de datos; el diseño de investigación fue no experimental, observacional, de corte transversal; la muestra estuvo conformada por 385 sujetos seleccionados mediante la técnica de muestreo, no probabilístico, intencional; los datos fueron procesados con el SPSS 26; se obtuvieron como resultados, s, ?2 = 258.552, gl = 4 y p-valor |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).