Sistema de información geográfico de catastro y rentas para la Municipalidad Provincial de Huaraz.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar un sistema de información geográfico de catastro y rentas para la Municipalidad Provincial de Huaraz, buscando automatizar y estandarizar la información gráfica y alfanumérica, saliendo de la burocracia en la cual vienen trabajando, agilizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Vega, Mariela Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13667
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Información Geográfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar un sistema de información geográfico de catastro y rentas para la Municipalidad Provincial de Huaraz, buscando automatizar y estandarizar la información gráfica y alfanumérica, saliendo de la burocracia en la cual vienen trabajando, agilizando la atención a los administrados memorando el tiempo de espera para su atención en cuanto a sus trámites. La investigación es del tipo tecnológica propositiva. Se trabajó con una población y muestra de 50 encuestados. La investigación es de tipo descriptivo no experimental con corte transversal, para el desarrollo del software se utilizó la metodología RUP (Rational Unifed Process). Por su mayor afinidad y claridad de actividades en todas sus etapas. Concluye a modo general de desarrollar un sistema de información geográfica para Catastro y Rentas de la Municipalidad provincial de Huaraz mejora la información catastral. A modo específico el actual catastro de catastro y Rentas de la Municipalidad Provincial de Huaraz se caracteriza por ser en un 46% malo y regular, por garantizar la ordenación del espacio geográfico con fines de desarrollo en un 40% y en un 60% que no garantiza. Que la atención actual de Catastro y Rentas es 36% entre malo y regular. Que la base de datos de Autocad presenta los campos necesarios para un adecuado catastro en la Municipalidad Provincial de Huaraz, que en un 36% presenta y en 64% no presenta, que la base de datos de Autocad se puede integrar con la base de datos del Sistema nacional de catastro peruano en un 76% y 24% no se integra. Que La migración de ambas bases de datos si contribuye en la mejora de la información catastral en un 86%, y en un 14% no contribuyen, que el sistema Quantum GIS contribuye en la mejora de la información catastral en un 76%, y que en un 24%e no contribuye. Con los resultados obtenidos se logró desarrollar un sistema de información geográfico de catastro y rentas para la Municipalidad Provincial de Huaraz. Asimismo se vincularon la información de la base gráfica y la base de datos del SNCP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).