La gestión del talento humano y desempeño laboral de los cajeros de hipermercados Tottus - Sullana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar como la gestión del talento humano influye en el desempeño laboral de los cajeros de Hipermercados Tottus, identificar y analizar los procesos y funciones que desarrolla la unidad organizativa en su conjunto. El desempeño de los trabajadores es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Garcia, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/12113
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Talento Humano
Desempeño Laboral.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar como la gestión del talento humano influye en el desempeño laboral de los cajeros de Hipermercados Tottus, identificar y analizar los procesos y funciones que desarrolla la unidad organizativa en su conjunto. El desempeño de los trabajadores es clave y dentro de él: la actualización de sus conocimientos, el grado de desarrollo de sus habilidades, solución de problemas, así como su actitud, conducta y los valores que posee y desarrolla en su centro laboral. La metodología empleada fue de nivel no experimental transeccional descriptivo, con la recopilación de datos mediante un cuestionario que se aplicó a los colaboradores de los cajeros de Hipermercados Tottus - Sullana, para proponer estrategias que permitan mejorar el liderazgo de la gestión de las personas y mejorar el nivel de desempeño de los colaboradores. Para lograr la demostración objetiva, se aplicó una encuesta a 30 cajeros colaboradores de la empresa en estudio, con la finalidad de demostrar la hipótesis planteada en la presente investigación. Finalmente, los resultados deben ser tomados en cuenta, desde el punto de vista cuantitativo se demuestra la hipótesis planteada y, desde la óptica cualitativa se identifican las situaciones causantes de las dificultades de desempeño. Conociendo estos resultados se propone un plan de capacitación sistemático. Las recomendaciones se establecen en la posibilidad de elaborar y ejecutar un Plan Estratégico donde se involucren aspectos fundamentales como capacitaciones del personal mediante el cual sean sometidos a un proceso de preparación para desarrollar habilidades donde el resultado final sea eficacia en el desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).