Estabilización de talud por tres Métodos: Gaviones, Geomalla y Muro de Contención en el Centro Poblado San Juanito Alto Distrito de Guadalupito-Viru- La Liberad.

Descripción del Articulo

La zona con mayor impacto negativo a procesos geodinámicas activo se encuentra en el Centro Poblado de San Juanito Alto, por los deslizamientos de las rocas o piedras y desprendimientos de partículas o gravas, resultando un peligro a las casas aledañas. Por consecuente el desprendimiento de las pied...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Flores, Ronald Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/7988
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/7988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La zona con mayor impacto negativo a procesos geodinámicas activo se encuentra en el Centro Poblado de San Juanito Alto, por los deslizamientos de las rocas o piedras y desprendimientos de partículas o gravas, resultando un peligro a las casas aledañas. Por consecuente el desprendimiento de las piedras ha ocasionado y puede seguir ocasionar más daños a la población. El presente proyecto corresponde a la estabilidad de taludes empleando tres métodos: gaviones, geomalla y muro de contención. Se realizó el estudio de suelo por medio de calicatas, el cual se obtuvo los datos para proceder a realizar los cálculos y los diseños mediante los tres métodos. Los resultados obtenidos, para una mejor estabilidad de talud y sobre todo que nos ayudara a mejorar el medio ambiente, se emplea el diseño de geomalla, con un costo directo S/. 311,343.38; por temas económicos se puede emplear el método de muro de contención con costo directo S/.173,779.28 o el método de gaviones con un costo directo S/. 279,005.02.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).