Arquitectura de red basada en normas de cableado estructurado para el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social de Huacho
Descripción del Articulo
El presente proyecto, tuvo como propósito diseñar una arquitectura de red lógica, basada en las normas de Cableado Estructurado para el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social de la Ciudad de Huacho, que permita integrar todas las necesidades de comunicación y conectividad de la organización. As...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20285 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | El presente proyecto, tuvo como propósito diseñar una arquitectura de red lógica, basada en las normas de Cableado Estructurado para el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social de la Ciudad de Huacho, que permita integrar todas las necesidades de comunicación y conectividad de la organización. Asimismo, el estudio, responde a una investigación de tipo tecnológica - propositiva, debido a que se elaboró un nuevo producto que es una nueva red de datos cuyo diseño responde a las necesidades y requerimientos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social de la Ciudad de Huacho. Asimismo, se aplicó la metodología de diseño de red denominada Top Down. Los resultados esperados en el presente proyecto, guardan estrecha relación directa a la aplicación de normas y estándares internacionales de Cableado estructurado como EIA y TIA; que va a permitir mejorar la red; así mismo, minimizar los riesgos y mejorar la gestión de la seguridad de la información para el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en la Ciudad de Huacho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).