Programa de capacitación para el desarrollo de competencias tecnológicas, didácticas y tutoriales en entornos virtuales de aprendizaje en docentes de posgrado

Descripción del Articulo

Evalúa si el programa de capacitación docente en entornos virtuales de aprendizaje desarrolló competencias tecnológicas, didácticas y tutoriales en los docentes de posgrado de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres en el año 2016. Los resultados de la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López García, Rosa del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza audiovisual
Tecnología educativa
Medios de enseñanza
Enseñanza con ayuda de computadores
Materiales audiovisuales
Capacitación docente
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USMP_fdd2058aad8ff118507f63d295e1d532
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2631
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de capacitación para el desarrollo de competencias tecnológicas, didácticas y tutoriales en entornos virtuales de aprendizaje en docentes de posgrado
title Programa de capacitación para el desarrollo de competencias tecnológicas, didácticas y tutoriales en entornos virtuales de aprendizaje en docentes de posgrado
spellingShingle Programa de capacitación para el desarrollo de competencias tecnológicas, didácticas y tutoriales en entornos virtuales de aprendizaje en docentes de posgrado
López García, Rosa del Pilar
Enseñanza audiovisual
Tecnología educativa
Medios de enseñanza
Enseñanza con ayuda de computadores
Materiales audiovisuales
Capacitación docente
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa de capacitación para el desarrollo de competencias tecnológicas, didácticas y tutoriales en entornos virtuales de aprendizaje en docentes de posgrado
title_full Programa de capacitación para el desarrollo de competencias tecnológicas, didácticas y tutoriales en entornos virtuales de aprendizaje en docentes de posgrado
title_fullStr Programa de capacitación para el desarrollo de competencias tecnológicas, didácticas y tutoriales en entornos virtuales de aprendizaje en docentes de posgrado
title_full_unstemmed Programa de capacitación para el desarrollo de competencias tecnológicas, didácticas y tutoriales en entornos virtuales de aprendizaje en docentes de posgrado
title_sort Programa de capacitación para el desarrollo de competencias tecnológicas, didácticas y tutoriales en entornos virtuales de aprendizaje en docentes de posgrado
dc.creator.none.fl_str_mv López García, Rosa del Pilar
author López García, Rosa del Pilar
author_facet López García, Rosa del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Giraldo Quispe, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv López García, Rosa del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enseñanza audiovisual
Tecnología educativa
Medios de enseñanza
Enseñanza con ayuda de computadores
Materiales audiovisuales
Capacitación docente
topic Enseñanza audiovisual
Tecnología educativa
Medios de enseñanza
Enseñanza con ayuda de computadores
Materiales audiovisuales
Capacitación docente
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 378 - Educación superior
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Evalúa si el programa de capacitación docente en entornos virtuales de aprendizaje desarrolló competencias tecnológicas, didácticas y tutoriales en los docentes de posgrado de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres en el año 2016. Los resultados de la investigación indican que respecto a competencias tecnológicas del docente en el manejo de uso de herramientas del entorno virtual, se apreció cambios significativos antes y después de la capacitación en el manejo de videoconferencia Blackboard, comunicación por correo, uso de calificador, evaluaciones con preguntas abiertas, calificación de foros y tareas vía plataforma. Respecto a competencias didácticas del docente en el diseño de materiales base de la asignatura, se apreció cambios significativos antes y después de la capacitación en la elaboración del sílabo de la asignatura para modalidad semipresencial, si el sílabo ofrece contenidos adecuados para el logro de los objetivos de la asignatura, sobre la fórmula de evaluación adoptada permite constatar la asimilación de los contenidos y el logro de los objetivos, y si elabora el cronograma de actividades de la asignatura para modalidad semipresencial. En lo que se refiere a competencias tutoriales del docente en el área académica/pedagógica, se observaron cambios significativos antes y después de la capacitación respecto brindar información, clarifica y explica los contenidos presentados en la asignatura, responde las participaciones y entrega de trabajos de los estudiantes, califica oportunamente las actividades de aprendizaje y emite una retroalimentación a los estudiantes, se asegura que los estudiantes están alcanzando el nivel adecuado, intenta adaptarse a los conocimientos previos y estilos de aprendizaje de los estudiantes, fomenta el trabajo colaborativo entre los estudiantes a través de las actividades de aprendizaje, promueve que los alumnos puedan resolver dudas planteadas por otros alumnos, resume, en los debates en grupo (foros), los aportes de los estudiantes, hace valoraciones globales e individuales de las actividades realizadas, evalúa las tareas de los alumnos con adecuación a los criterios establecidos, y evalúa las tareas de los alumnos asumiendo un enfoque formativo.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-23T11:50:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-23T11:50:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2631
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2631
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv xix, 147 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2631/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2631/1/lopez_grp.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2631/3/lopez_grp.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2631/4/lopez_grp.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
3cd6ff3590fb82fead05e6da1273f328
fec6c12d2d4caf4da94bd857f005a707
27091b86dd6ed79a15082180f4eb0395
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1844353864787034112
spelling Giraldo Quispe, Miguel ÁngelLópez García, Rosa del PilarLópez García, Rosa del Pilar2017-05-23T11:50:37Z2017-05-23T11:50:37Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2631Evalúa si el programa de capacitación docente en entornos virtuales de aprendizaje desarrolló competencias tecnológicas, didácticas y tutoriales en los docentes de posgrado de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres en el año 2016. Los resultados de la investigación indican que respecto a competencias tecnológicas del docente en el manejo de uso de herramientas del entorno virtual, se apreció cambios significativos antes y después de la capacitación en el manejo de videoconferencia Blackboard, comunicación por correo, uso de calificador, evaluaciones con preguntas abiertas, calificación de foros y tareas vía plataforma. Respecto a competencias didácticas del docente en el diseño de materiales base de la asignatura, se apreció cambios significativos antes y después de la capacitación en la elaboración del sílabo de la asignatura para modalidad semipresencial, si el sílabo ofrece contenidos adecuados para el logro de los objetivos de la asignatura, sobre la fórmula de evaluación adoptada permite constatar la asimilación de los contenidos y el logro de los objetivos, y si elabora el cronograma de actividades de la asignatura para modalidad semipresencial. En lo que se refiere a competencias tutoriales del docente en el área académica/pedagógica, se observaron cambios significativos antes y después de la capacitación respecto brindar información, clarifica y explica los contenidos presentados en la asignatura, responde las participaciones y entrega de trabajos de los estudiantes, califica oportunamente las actividades de aprendizaje y emite una retroalimentación a los estudiantes, se asegura que los estudiantes están alcanzando el nivel adecuado, intenta adaptarse a los conocimientos previos y estilos de aprendizaje de los estudiantes, fomenta el trabajo colaborativo entre los estudiantes a través de las actividades de aprendizaje, promueve que los alumnos puedan resolver dudas planteadas por otros alumnos, resume, en los debates en grupo (foros), los aportes de los estudiantes, hace valoraciones globales e individuales de las actividades realizadas, evalúa las tareas de los alumnos con adecuación a los criterios establecidos, y evalúa las tareas de los alumnos asumiendo un enfoque formativo.xix, 147 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEnseñanza audiovisualTecnología educativaMedios de enseñanzaEnseñanza con ayuda de computadoresMateriales audiovisualesCapacitación docente378 - Educación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de capacitación para el desarrollo de competencias tecnológicas, didácticas y tutoriales en entornos virtuales de aprendizaje en docentes de posgradoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Sección de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2631/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALlopez_grp.pdflopez_grp.pdfTexto completoapplication/pdf3507316https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2631/1/lopez_grp.pdf3cd6ff3590fb82fead05e6da1273f328MD51TEXTlopez_grp.pdf.txtlopez_grp.pdf.txtExtracted texttext/plain213060https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2631/3/lopez_grp.pdf.txtfec6c12d2d4caf4da94bd857f005a707MD53THUMBNAILlopez_grp.pdf.jpglopez_grp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5342https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2631/4/lopez_grp.pdf.jpg27091b86dd6ed79a15082180f4eb0395MD5420.500.12727/2631oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/26312020-01-03 01:25:06.327REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 13.072484
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).