El planeamiento tributario y su incidencia en los objetivos financieros de las empresas del rubro textil en el distrito de San Luis, año 2021

Descripción del Articulo

Este estudio examina las dificultades que enfrentan las empresas del sector textil en relación con sus metas financieras. En particular, se enfoca en los numerosos problemas fiscales derivados de la falta de una adecuada planificación tributaria, la cual es fundamental para reducir las obligaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garriazo Bruno, Erika, Unzueta Contreras, Mariluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15851
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planificación tributaria
Impuestos
Empresas - Impuestos
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Este estudio examina las dificultades que enfrentan las empresas del sector textil en relación con sus metas financieras. En particular, se enfoca en los numerosos problemas fiscales derivados de la falta de una adecuada planificación tributaria, la cual es fundamental para reducir las obligaciones fiscales, optimizar los pagos de impuestos y prevenir inconvenientes fiscales. La investigación titulada “El planeamiento tributario y su incidencia en los objetivos financieros de las empresas del rubro textil en el distrito de San Luis, año 2021” tiene el objetivo fundamental analizar de qué manera el planeamiento tributario influye en las metas financieras de estas empresas. Se considera crucial contar con una estrategia fiscal efectiva para disminuir la carga tributaria, reducir los riesgos fiscales, evitar errores en las declaraciones de impuestos y lograr ahorro fiscal. Para realizar este estudio, se utilizó una encuesta como método de investigación, con un cuestionario como herramienta principal. Este cuestionario se aplicó a una muestra de 44 empleados del área contable. Los datos recolectados se examinaron utilizando técnicas estadísticas tales como: Alfa de Cronbach y la Prueba de Chi Cuadrado, con el fin de evaluar la confiabilidad del método de investigación y la relación entre las variables estudiadas. Los resultados revelaron un Alfa de Cronbach de 0.806 y valores teóricos de Chi Cuadrado inferiores a los valores calculados, lo cual demuestra una relación significativa entre la planificación tributaria y los objetivos financieros, respaldando así las hipótesis planteadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).