Impacto del factoring en la productividad de las empresas del sector manufacturero en el Perú en el periodo 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo general de investigación: Estimar el impacto del factoring en la productividad de las empresas en el sector manufacturero del Perú en el periodo 2018. La presente investigación es considerada de tipo correlacional, ya que busca determinar la relación de la pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Moreno, Kassandra María, Quispe Torres, Francisco Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factoring
Productividad
Regresión lineal MCO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo general de investigación: Estimar el impacto del factoring en la productividad de las empresas en el sector manufacturero del Perú en el periodo 2018. La presente investigación es considerada de tipo correlacional, ya que busca determinar la relación de la productividad y el factoring para las empresas manufactureras del Perú para el periodo 2018 y la fuente de información proviene de la base de datos de la ENE 2018. Los resultados mostraron, mediante una estimación de modelo de corte transversal de regresión lineal MCO, que la relación entre el uso del factoring y la productividad de las empresas manufactureras del Perú para el periodo 2018 es positiva y significativa. Finalmente, como principales conclusiones obtuvimos que el factoring impacta en el crecimiento de la productividad de las empresas y que las pequeñas empresas son más productivas que las micro y medianas empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).