Exportación Completada — 

Incidencia de la sepsis neonatal confirmada por hemocultivo en prematuros hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2024

Descripción del Articulo

Antecedentes: La sepsis neonatal es una de las principales causas de mortalidad en recién nacidos, especialmente en prematuros, debido a su inmadurez inmunológica. Estudios previos en Perú y otros países han identificado agentes microbiológicos comunes como Staphylococcus coagulasa negativa (SCN) y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Aguilar, Lesly Araceli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sepsis neonatal
Hemocultivo en prematuros
Cuidados intensivos
Mmortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Antecedentes: La sepsis neonatal es una de las principales causas de mortalidad en recién nacidos, especialmente en prematuros, debido a su inmadurez inmunológica. Estudios previos en Perú y otros países han identificado agentes microbiológicos comunes como Staphylococcus coagulasa negativa (SCN) y Escherichia coli, así como factores de riesgo como el uso de dispositivos invasivos y la prematuridad en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), se reportó una alta incidencia de sepsis neonatal en años anteriores, lo que justifica la necesidad de actualizar los datos epidemiológicos para optimizar el tratamiento antibiótico. Objetivo: Determinar la incidencia de sepsis neonatal confirmada por hemocultivo en prematuros de 25 a 36 semanas hospitalizados en la UCIN del INMP durante 2024. Materiales y métodos: El presente estudio es observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. Se utilizará Ficha de registro de datos como instrumento. Población: todos los prematuros diagnosticados de Sepsis en la UCI del INMP en el transcurso del año 2024. Plan de análisis: Los datos se procesarán con SPSS Statistic 22, aplicando estadística descriptiva y pruebas de Chi cuadrado para analizar asociaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).