Experiencia del internado médico en el Hospital de Emergencia de Ate Vitarte 2022-2023

Descripción del Articulo

El internado médico se lleva a cabo en el último año de la carrera de medicina humana. Esta es una etapa de práctica donde los futuros médicos consolidan los conocimientos adquiridos en los siete años de la carrera y logran plasmarlos para un buen desempeño. Debido a la emergencia sanitaria por la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Villaverde, Jimmy Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación de Pregrado en Medicina
Educación Médica
Internado y Residencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El internado médico se lleva a cabo en el último año de la carrera de medicina humana. Esta es una etapa de práctica donde los futuros médicos consolidan los conocimientos adquiridos en los siete años de la carrera y logran plasmarlos para un buen desempeño. Debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, el internado del año 2022, cuyo inicio se tenía previsto en el mes de mayo, dio inicio el mes de junio para culminar el mes de marzo del 2023 para compensar en parte el mes que no se inició y no perjudicar a los internos. En el trabajo se presenta parte de las experiencias desarrolladas durante el internado médico en el Hospital de Emergencia de Ate Vitarte, así como una descripción de 8 casos clínicos de las áreas de Gineco-obstetricia, Medicina interna, Cirugía y Pediatría. Luego se hace una descripción del Hospital de Emergencia de Ate Vitarte y se describe las funciones que los internos tienen en el hospital; no obstante, se relatan las dificultades y problemas encontrados en el periodo del internado a causa de la pandemia y cómo se hizo para minimizar el impacto de esos problemas y qué soluciones se encontraron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).