Acumulación de los procesos

Descripción del Articulo

En el siguiente trabajo de investigación referente al tema de acumulación en los procesos civiles hemos reunido la información que nos permitirá como estudiantes tener un panorama más amplio detallado del tema. Empezaremos primero con el marco referencial del tema, definición y clasificación; de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casanova Bensriñana, Jordy, Carrasco Salcedo, Jorge, Jesus, Milagros, Igreda Drago, Carolina del Pilar, Lopez Huaman, Kiara, Lopez Trigoso, Anthony Ruben, Malparida Matencio, Yahaira, Marin Sanchez, Aracely, Morales Espinoza, Eva Alexia del Milagro, Ochiuzze Mantilla, Fabrizzio, Quispe Pariona, Marco Antonio, Vega Gargate, Anali Ruth
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acumulación de procesos
Derecho procesal
347 - Procedimiento y tribunales civiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el siguiente trabajo de investigación referente al tema de acumulación en los procesos civiles hemos reunido la información que nos permitirá como estudiantes tener un panorama más amplio detallado del tema. Empezaremos primero con el marco referencial del tema, definición y clasificación; de esta manera tendremos los conceptos claros y podremos entender los siguientes capítulos del presente trabajo de investigación. Posteriormente veremos un esquema clásico y unitario del proceso en el que están incluidos los temas de desacumulación, sucesión procesal y estructura del proceso según sus plazos. Finalmente estudiaremos las finalidades que persigue la acumulación de procesos y sus requisitos, así como también daremos nuestras conclusiones del tema dando una opinión general de lo que hemos aprendido y así poder expresar nuestros puntos de vista respecto al tema para contribuir a nuestro desarrollo académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).