El gobierno digital y su incidencia en el control del presupuesto del sector público en el Congreso de la República, periodo 2016 - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “El Gobierno Digital y su incidencia en el control del Presupuesto del Sector Publico en el Congreso de la República, periodo 2017 – 2019”, se desarrolló considerando que los Organismos Públicos son Instituciones creadas con el fin de satisfacer las necesidades del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6891 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6891 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuesto del estado Sector público Gobierno digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “El Gobierno Digital y su incidencia en el control del Presupuesto del Sector Publico en el Congreso de la República, periodo 2017 – 2019”, se desarrolló considerando que los Organismos Públicos son Instituciones creadas con el fin de satisfacer las necesidades del pueblo al menor costo posible. Entre estos se encuentra el Gobierno cuyos fines y objetivos son políticos, por otro lado, los fines y objetivos del Estado son nacionales teniendo la función de administrar los recursos logrando una racional distribución y ordenamiento atreves del estricto control y transparencia. La Gestión Pública, Gestión Estratégica o Gestión de Calidad del Gobierno Electrónico, hoy Gobierno Digital, viene acompañado además de las iniciativas tecnológicas, para una utilización responsable de la Tecnología de la Información que soportan los nuevos esquemas, mecanismos de control en la producción de bienes, provisión y prestación de servicios en el cumplimiento de la satisfacción de las necesidades. Hoy en día, el Presupuesto del sector público, es un instrumento técnico-normativo a través del cual el sector publico anualmente programa sus actividades económicas y proyectos en atención a determinadas metas y objetivos, se busca ordenar el uso de los recursos fiscales y alcanzar a plenitud la eficiencia y eficacia en el cumplimiento de las funciones del Estado y es aprobado por el Congreso de la Republica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).