Complicaciones obstétricas de la segunda mitad del embarazo en adolescentes y adultas atendidas en el Hospital María Auxiliadora, en el año 2016
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar las complicaciones obstétricas de la segunda mitad del embarazo en adolescentes y adultas atendidas en el Hospital María Auxiliadora, diciembre 2016. Material y Método: diseño descriptivo correlacional, retrospectivo transversal. población: 96 adolescentes y 499 adultas ate...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3044 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3044 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones del embarazo Embarazo en adolescencia 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo es determinar las complicaciones obstétricas de la segunda mitad del embarazo en adolescentes y adultas atendidas en el Hospital María Auxiliadora, diciembre 2016. Material y Método: diseño descriptivo correlacional, retrospectivo transversal. población: 96 adolescentes y 499 adultas atendidas el mes de diciembre. muestra: gestantes con y sin diagnóstico de complicaciones, siendo 94 adolescentes (grupo a); y 94 adultas (grupo b). Resultados: del 100% (595) gestantes, 16.10% (96) fueron adolescentes; 35.1% (33) y 24.5% (23) gestantes adolescentes y adultas tuvieron diagnóstico de anemia respectivamente, odds ratio (or=1.7); 3.2% (3) y 1.06% (1) gestantes adolescentes y adultas presentaron infección del tracto urinario (or=3.07); 2.1% (2) y 1.06% (1) gestantes adolecentes y adultas presentaron hemorragias de la segunda mitad del embarazo, (or=2.02); 4.3% (4) y 2.1% (2) presentaron rotura prematura de membranas, (or=2.04); 20.2% (19) y 10.6% (10) gestantes adolescentes y adultas parto prematuro (or=2.1); 6.4% (6) y 4.3% (4) gestantes adolescentes y adultas con diagnóstico de desproporción céfalo pélvica (or=1.5); 8.5% (8) y 5.3% (5) gestantes adolescentes y adultas presentaron desgarro perineal (or=1.7). Conclusiones: las complicaciones obstétricas se presentaron en mayor porcentaje en gestantes adolescentes (infección del tracto urinario, parto prematuro, rotura prematura de membrana, hemorragia de la segunda mitad del embarazo y desgarro perineal). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).