Factores de riesgo para diabetes mellitus tipo 2 en los adultos mayores que asisten al programa del Hospital II – Vitarte ESSALUD, 2015
Descripción del Articulo
Objetivo general es determinar los factores de riesgo para diabetes mellitus tipo 2 en los adultos mayores que asisten al programa del hospital ii – vitarte essalud, 2015. Material y Métodos: el estudio se realizó considerando el enfoque cuantitativo, de tipo analítico, de diseño casos - controles,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5937 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5937 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de Riesgo Adultos Diabetes Mellitus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo general es determinar los factores de riesgo para diabetes mellitus tipo 2 en los adultos mayores que asisten al programa del hospital ii – vitarte essalud, 2015. Material y Métodos: el estudio se realizó considerando el enfoque cuantitativo, de tipo analítico, de diseño casos - controles, de corte transversal y prospectivo. la población estuvo conformada por 90 pacientes registrados en el programa del adulto mayor, con y sin diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, considerando la relación de casos y controles de 1:2 y distribuidos de la siguiente manera: casos: 30 - controles: 60. el instrumento fue un cuestionario de elaboración propia, que consta de 8 preguntas dicotómicas, divididas en 3 dimensiones, con una validez de p=0.02 y una confiabilidad alpha de cronbach 0.7. Resultados: se ha hallado dependencias significativas, predominando los factores sociodemográficos: edad de 60 – 70 años (or=2,418), sexo: femenino (or= 2,000), grado de instrucción: sin estudio (or=1,592). factores de riesgo: hábitos no saludables: consumo de azúcar (or=1,818), consumo de tabaco (or=3,800), consumo de alcohol (or=1,522), actividad física (or=2,061). factores de riesgo: obesidad asociado a dmt2 (or=1,686). Conclusiones: los factores de riesgo sociodemográficos como edad, sexo, grado de instrucción; los factores de riesgo: hábitos no saludables como consumo de azúcar, consumo de tabaco, consumo de alcohol, actividad física y factores de riesgo: obesidad, si se asocian para diabetes mellitus tipo 2. los resultados de la prueba chi cuadrado (p≤0.05) demostró que las variables mencionadas tienen dependencia significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).