Sospecha de lesiones premalignas de cáncer del cuello uterino en usuarias de métodos anticonceptivos hormonales en el Centro de Salud 6 de Octubre distrito Belén - Iquitos, 2020-2021
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar las sospechas de lesiones premalignas de cáncer de cuello uterino en usuarias de métodos anticonceptivos hormonales en el C.S. 6 de Octubre Distrito Belén-Iquitos, 2020-2021. Método: Cuantitativo, descriptivo de corte transversal y retrospectivo. Población: 95 mujeres con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15142 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticonceptivos femeninos Anticoncepción hormonal Neoplasias del cuello uterino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo fue determinar las sospechas de lesiones premalignas de cáncer de cuello uterino en usuarias de métodos anticonceptivos hormonales en el C.S. 6 de Octubre Distrito Belén-Iquitos, 2020-2021. Método: Cuantitativo, descriptivo de corte transversal y retrospectivo. Población: 95 mujeres con diagnóstico de lesiones premalignas usuarias de método anticonceptivo hormonal, la muestra fue considerada toda la población que cumplieron los criterios de selección 95. Resultados: De las usuarias de método anticonceptivo hormonal que presentaron lesiones premalignas fueron de edades entre 20 – 34 años (90,53%); convivientes 63,16%; educación primaria 47,37%; no trabajan 73,68%; con 2 a 5 hijos 56,84%; andría de 2 – 5 parejas 54,74%; con PAP anterior 22,11%; iniciando sus relaciones sexuales entre 18-35 años; finalmente 11,58% consumían tabaco. Así también de las 51 mujeres del estudio con anticonceptivo hormonal oral 72,54% presentaron NIC I, 21,56% NIC II, 5,88% NIC III. De las 15 usuarias de anticonceptivo hormonal trimestral 66,66% presento NIC I, 26,66% NIC II y solo 6,66% NIC III. De las 29 usuarias de Nexplanon, 72,41% presento NIC I; 20,68% NIC II y finalmente 6,89% con NIC III. Conclusiones: Respecto al resultado en usuarias de método anticonceptivo hormonal con lesiones premalignas la mayor incidencia presento NIC I con 71,57%, seguido de 22,10% NIC II, y finalmente 6,31% NIC III. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).