Rasgos oclusales y autopercepción de la necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares peruanos

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la necesidad de tratamiento ortodóncico, mediante el componente de salud dental (CSD) y componente estético (CE) del índice de necesidad de tratamiento ortodóncico (INTO) y determinar los niveles de necesidad de tratamiento, según sexo y edad en escolares de secundaria. Material...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pardo Villar, Katherine, Soto Subero, Clarisel, Pardo Aldave, Karina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortodoncia
Salud escolar
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USMP_f9a588f4578e85210e260d8ff7b9a063
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1985
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Pardo Villar, KatherineSoto Subero, ClariselPardo Aldave, KarinaPardo Aldave, KarinaSoto Subero, ClariselPardo Villar, Katherine20142016-06-03T12:54:38Z2016-06-03T12:54:38Z2014-12Pardo K, Soto C, Pardo K. Soto. Rasgos oclusales y autopercepción de la necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares peruanos. Kiru. 2014; 11(2):137-42.https://hdl.handle.net/20.500.12727/1985Objetivo. Determinar la necesidad de tratamiento ortodóncico, mediante el componente de salud dental (CSD) y componente estético (CE) del índice de necesidad de tratamiento ortodóncico (INTO) y determinar los niveles de necesidad de tratamiento, según sexo y edad en escolares de secundaria. Materiales y métodos. Doscientos diez (105 mujeres y 105 hombres) escolares de 12 a 16 años de edad fueron aleatoriamente seleccionados y evaluados mediante el CSD y CE del INTO, que fue obtenido por un examen clínico directo y entrevistas. Se utilizó la estadística descriptiva y pruebas de chi cuadrado (x2) y kappa de Cohen para el análisis de datos, con significación estadística e intervalo de confianza de α ≤ 0,05 y 95%, respectivamente. Resultados. El porcentaje de los grados 4-5 del CSD en escolares fue de 73,33% (necesidad definitiva de tratamiento), mientras que en los escolares con grados 8-10 del CE fue de 2,4% (autopercepción de la necesidad definitiva de tratamiento). Se halló diferencias significativas en el CSD según sexo y edad, como también para el CE según sexo pero no respecto a edad. Conclusiones. Existe gran necesidad de tratamiento ortodóncico según el CSD a diferencia del CE que presenta un nivel muy bajo.pp. 137-142spaKiruPEurn:issn:24010-2717Kiru;vol. 11, n. 2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPOrtodonciaSalud escolar617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Rasgos oclusales y autopercepción de la necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares peruanosOcclusal Traits and Self Perception of the Need for Orthodontic Treatment in Peruvian School Childreninfo:eu-repo/semantics/articleOdontologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1985/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALkiru_11(2)2014_pardo_soto_pardokiru_11(2)2014_pardo_soto_pardoTrabajoapplication/pdf120320https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1985/1/kiru_11%282%292014_pardo_soto_pardo270be3c549693fe7686f4382edde39e4MD51TEXTkiru_11(2)2014_pardo_soto_pardo.txtkiru_11(2)2014_pardo_soto_pardo.txtExtracted texttext/plain26979https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1985/3/kiru_11%282%292014_pardo_soto_pardo.txt018b51bb73352af930e0f2aba1a0d4d8MD53THUMBNAILkiru_11(2)2014_pardo_soto_pardo.jpgkiru_11(2)2014_pardo_soto_pardo.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7894https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1985/4/kiru_11%282%292014_pardo_soto_pardo.jpg33560f684266dfcbc7adb89d4c6422f7MD5420.500.12727/1985oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19852020-01-03 00:56:14.173REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rasgos oclusales y autopercepción de la necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares peruanos
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Occlusal Traits and Self Perception of the Need for Orthodontic Treatment in Peruvian School Children
title Rasgos oclusales y autopercepción de la necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares peruanos
spellingShingle Rasgos oclusales y autopercepción de la necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares peruanos
Pardo Villar, Katherine
Ortodoncia
Salud escolar
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Rasgos oclusales y autopercepción de la necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares peruanos
title_full Rasgos oclusales y autopercepción de la necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares peruanos
title_fullStr Rasgos oclusales y autopercepción de la necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares peruanos
title_full_unstemmed Rasgos oclusales y autopercepción de la necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares peruanos
title_sort Rasgos oclusales y autopercepción de la necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares peruanos
dc.creator.none.fl_str_mv Pardo Aldave, Karina
Soto Subero, Clarisel
Pardo Villar, Katherine
author Pardo Villar, Katherine
author_facet Pardo Villar, Katherine
Soto Subero, Clarisel
Pardo Aldave, Karina
author_role author
author2 Soto Subero, Clarisel
Pardo Aldave, Karina
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pardo Villar, Katherine
Soto Subero, Clarisel
Pardo Aldave, Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ortodoncia
Salud escolar
topic Ortodoncia
Salud escolar
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 617.6 - Odontología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Objetivo. Determinar la necesidad de tratamiento ortodóncico, mediante el componente de salud dental (CSD) y componente estético (CE) del índice de necesidad de tratamiento ortodóncico (INTO) y determinar los niveles de necesidad de tratamiento, según sexo y edad en escolares de secundaria. Materiales y métodos. Doscientos diez (105 mujeres y 105 hombres) escolares de 12 a 16 años de edad fueron aleatoriamente seleccionados y evaluados mediante el CSD y CE del INTO, que fue obtenido por un examen clínico directo y entrevistas. Se utilizó la estadística descriptiva y pruebas de chi cuadrado (x2) y kappa de Cohen para el análisis de datos, con significación estadística e intervalo de confianza de α ≤ 0,05 y 95%, respectivamente. Resultados. El porcentaje de los grados 4-5 del CSD en escolares fue de 73,33% (necesidad definitiva de tratamiento), mientras que en los escolares con grados 8-10 del CE fue de 2,4% (autopercepción de la necesidad definitiva de tratamiento). Se halló diferencias significativas en el CSD según sexo y edad, como también para el CE según sexo pero no respecto a edad. Conclusiones. Existe gran necesidad de tratamiento ortodóncico según el CSD a diferencia del CE que presenta un nivel muy bajo.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-03T12:54:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-03T12:54:38Z
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pardo K, Soto C, Pardo K. Soto. Rasgos oclusales y autopercepción de la necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares peruanos. Kiru. 2014; 11(2):137-42.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1985
identifier_str_mv Pardo K, Soto C, Pardo K. Soto. Rasgos oclusales y autopercepción de la necesidad de tratamiento ortodóncico en escolares peruanos. Kiru. 2014; 11(2):137-42.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1985
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:24010-2717
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Kiru;vol. 11, n. 2
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv pp. 137-142
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Kiru
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1985/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1985/1/kiru_11%282%292014_pardo_soto_pardo
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1985/3/kiru_11%282%292014_pardo_soto_pardo.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1985/4/kiru_11%282%292014_pardo_soto_pardo.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
270be3c549693fe7686f4382edde39e4
018b51bb73352af930e0f2aba1a0d4d8
33560f684266dfcbc7adb89d4c6422f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841818026902552576
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).