Diseño de un sistema de tratamiento de aguas grises en edificios multifamiliares en el distrito de Comas - Lima para la reducción del consumo de agua potable

Descripción del Articulo

Tiene como objetivo fundamental brindar una alternativa para mejorar la eficiencia del uso de agua en Comas a partir de la reducción del consumo de agua potable de la red pública, y así beneficiar a las demás viviendas aledañas. Con tal objetivo, se usó como población de estudio un edificio multifam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herencia Ramos, Ricardo Martin, Sandoval Cadillo, Jensy Hayro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas grises
Tratamiento del agua
Edificios de apartamentos
Agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Tiene como objetivo fundamental brindar una alternativa para mejorar la eficiencia del uso de agua en Comas a partir de la reducción del consumo de agua potable de la red pública, y así beneficiar a las demás viviendas aledañas. Con tal objetivo, se usó como población de estudio un edificio multifamiliar proyectado de 20 pisos y se analizó las instalaciones sanitarias de agua y desagüe que conforman la edificación. La metodología desarrollada fue cuantitativa, por ser un proceso secuencial y probatorio y porque proporciona valores medibles. Así también, el diseño de la tesis es no experimental y su tipo de investigación fue descriptivo, pues está enfocada en el reúso del agua residual (aguas grises) para el desarrollo sostenible en edificios multifamiliares en el distrito de Comas. El problema de esta investigación se originó de la situación actual que atraviesa el distrito de Comas a causa de la escasez hídrica. Por ello, el objetivo principal es el diseño de un sistema de tratamiento de aguas grises que reduzca el consumo de agua potable en función de las normas técnicas del Reglamento Nacional de Edificaciones y de la aplicación de los conocimientos adquiridos en la universidad. Finalmente, se ratificó las hipótesis de solución y se logró diseñar el sistema de tratamiento para el edificio multifamiliar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).