El planeamiento tributario y su incidencia en la gestión gerencial de las empresas constructoras en Lima Metropolitana en el año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “El Planeamiento Tributario y su incidencia en La Gestión Gerencial de las Empresas Constructoras en Lima Metropolitana Año 2020”, tiene como objetivo principal realizar un enfoque en cómo se puede disminuir cargas fiscales con buena toma de de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orellana San Miguel, Dulce Corazon, Rodriguez Rosas, Rocio Romy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento tributario
Gestión gerencial
Empresa constructora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “El Planeamiento Tributario y su incidencia en La Gestión Gerencial de las Empresas Constructoras en Lima Metropolitana Año 2020”, tiene como objetivo principal realizar un enfoque en cómo se puede disminuir cargas fiscales con buena toma de decisiones. Es un trabajo de investigación aplicada y conforme a sus propósitos se centra en el nivel descriptivo y está orientado a desarrollar el análisis de los indicadores y de los índices que fundamentan y demuestran la importancia del planeamiento tributario para asegurar la rentabilidad empresarial. El 30% empresas de construcción encuestadas consideraran que el buen manejo de la carga fiscal no influye en la gestión gerencial de la empresa, es ahí donde tiene influencia la importancia del planeamiento tributario porque se debe conocer que se constituye como una herramienta de gestión que facilita la toma de decisiones oportunas. No dejando de lado la cultura y políticas que cuente la entidad para operar en sus etapas correspondientes. Por este motivo se desarrollan los procedimientos y las etapas que se deben cumplir para lograr alcanzar las metas y objetivos, principalmente en términos de resultados pues es la forma de mostrar la rentabilidad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).