Analisis del internado médico y descripción de la experiencia en 2 instituciones: Clinica Centenario Peruano Japonesa y Hospital Antonio Lorena-Cusco durante la pandemia COVID19 en los años 2021 - 2022

Descripción del Articulo

El internado médico es el último año de la carrera de Medicina Humana, donde el alumno accede al sistema hospitalario, con el objetivo de que adquiera habilidades, responsabilidades y conocimientos necesarios para su formación integral. Durante este periodo se rota por las siguientes especialidades:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Takami Rubio, Milagros Alejandra, Villena Casafranca, Firka Groannie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
Experiencia médica
Pandemia
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El internado médico es el último año de la carrera de Medicina Humana, donde el alumno accede al sistema hospitalario, con el objetivo de que adquiera habilidades, responsabilidades y conocimientos necesarios para su formación integral. Durante este periodo se rota por las siguientes especialidades: cirugía, ginecología y obstetricia, pediatría y medicina interna. Debido a la pandemia por el COVID 19, para el internado del periodo 2021 - 2022 se realizaron modificaciones con respecto a los de años anteriores, las cuales se especificaron en la Resolución Ministerial No 779-2021/MINSA. A continuación, se detalla el análisis y la experiencia del internado médico en la Clínica Centenario Peruano Japonesa y el Hospital Antonio Lorena- Cusco del MINSA, durante la pandemia COVID19, en los años 2021 - 2022, y se relatan algunos de los casos clínicos vistos durante las rotaciones en las respectivas instituciones. Objetivo: Describir las habilidades, competencias y experiencias adquiridas durante el desarrollo del internado médico, en las distintas especialidades, con la finalidad de obtener el Título Profesional de Médico Cirujano. Metodología: Recopilación de información basada en la evidencia y experiencia clínica, con respecto al manejo de patologías vistas durante las rotaciones. Conclusiones: El internado médico es un periodo fundamental dentro de la formación médica en el Perú, debido a que se adquieren habilidades importantes para el desarrollo del futuro profesional de la salud. La función del interno de medicina dentro de nuestro sistema de salud es importante para lograr una atención adecuada e integral del paciente, ya que al estar de forma permanente en las instituciones de salud llega a ser el nexo entre el paciente y el médico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).