Experiencia del internado médico en la DIRIS Lima Sur en el primer nivel de atención y un hospital de alta complejidad 2021-2022

Descripción del Articulo

En este trabajo se informa sobre la experiencia del Internado Médico, realizado en 10 meses durante la pandemia. De estos, 5 fueron en el centro de primer nivel de atención, CS-San Bartolo (I-3) y los 5 restantes en el hospital María Auxiliadora. Dos experiencias distintas en el enfoque a la salud,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Roggero, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia médica
Internado médico
Experiencia internado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:En este trabajo se informa sobre la experiencia del Internado Médico, realizado en 10 meses durante la pandemia. De estos, 5 fueron en el centro de primer nivel de atención, CS-San Bartolo (I-3) y los 5 restantes en el hospital María Auxiliadora. Dos experiencias distintas en el enfoque a la salud, recibiendo una formación profesional importante, además de ser preparación para el SERUMS. Debido a la crisis sanitaria, el MINSA publicó lineamientos para el internado, y así asegurar la prevención del contagio por virus Sars-Cov-2- Debido a esto, fue necesario aprovechar el mayor tiempo posible dentro de ambos centros asistenciales. En ambas instituciones se consolidaron los conocimientos y habilidades adquiridos en la Universidad. Con un enfoque integral de la salud pública y la prevención así como la identificación, diagnóstico y tratamiento de diversas patologías en las cuatro principales rotaciones. En el informe se presentan diversos casos clínicos vistos durante el internado, desde la elaboración de historia clínica, hasta el alta médica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).