Asociación entre parámetros antropométricos y caries dental en niños entre 5 a 6 años de la Institución Educativa Inicial 064 - "Señor de los Milagros", Santa Anita - Lima

Descripción del Articulo

Determina los parámetros antropométricos, la prevalencia y severidad de caries dental y su asociación en niños de 5 a 6 años de edad. Para el estudio se evaluó a 100 menores a quienes se les pesó y talló. Luego, se analizó los índices de P/E, T/E e IMC/E con la prueba Chi-cuadrado. Se encontró una a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cullash Luza, Ana Claudia Hilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental/diagnóstico
Pruebas de actividad de caries dental
Odontopediatría
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determina los parámetros antropométricos, la prevalencia y severidad de caries dental y su asociación en niños de 5 a 6 años de edad. Para el estudio se evaluó a 100 menores a quienes se les pesó y talló. Luego, se analizó los índices de P/E, T/E e IMC/E con la prueba Chi-cuadrado. Se encontró una alta prevalencia de caries dental (73%) y de consecuencias clínicas de caries dental no tratada (33%). Se detectó un incremento en los niveles del índice pufa en los niños de 6 años (p=0,013). La mayoría de niños presentó un peso adecuado (88%), mientras que el 7% y 4% presentaron sobrepeso u obesidad. Los promedios de las medidas antropométricas fueron ligeramente menores en el grupo de ceo-d alto. En las categorías de P/E, T/E e IMC/E adecuados, un mayor porcentaje de los participantes presentó ceo-d bajo/muybajo. Por consiguiente, los parámetros antropométricos no se vieron influenciados por los altos niveles de caries dental o de pufa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).