Control simultaneo y prevención de la corrupción en los funcionarios de las municipalidades de la provincia de Pisco
Descripción del Articulo
El presente proyecto se desarrolló con el propósito de delimitar la relación que existe entre el control simultaneo (orientación de oficio, visita de control y control concurrente) y la prevención de la corrupción en los funcionarios de las municipalidades de la provincia de Pisco, considerando el p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control simultáneo Prevención de la corrupción Funcionarios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente proyecto se desarrolló con el propósito de delimitar la relación que existe entre el control simultaneo (orientación de oficio, visita de control y control concurrente) y la prevención de la corrupción en los funcionarios de las municipalidades de la provincia de Pisco, considerando el periodo de evaluación 2021 – 2023. El enfoque de estudio empleado en este estudio fue el descriptivo, además, el método empleado fue el cuantitativo de tipo no experimental. Se ha aplicado la técnica de análisis documental de doscientos cuarenta y siete informes de servicios de control simultáneo en sus tres modalidades, a través de fichas de recojo de información documental y el análisis respectivo de sus matrices correspondientes. Como resultado, se determina de la razón beneficio/costo, que a través de la aplicabilidad del control simultáneo se obtiene un beneficio económico aprehendido a través del control simultáneo de una proporción de 1 a 4, es decir, en términos explicativos, que por cada sol invertido en el control simultáneo este retoma un beneficio de 4 soles, previniendo actos de corrupción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).