Causas de la delincuencia juvenil y sus posibles soluciones en el derecho comparado 2021
Descripción del Articulo
Determina las causas de la delincuencia juvenil y sus posibles soluciones en el derecho comparado 2021. Consecuentemente se derivan tres hipótesis específicas: El término delincuencia juvenil tiene una redefinición desde el derecho comparado como menor en conflicto con la ley penal, que se explica e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14099 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delincuencia juvenil Derecho comparado Protección integral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Determina las causas de la delincuencia juvenil y sus posibles soluciones en el derecho comparado 2021. Consecuentemente se derivan tres hipótesis específicas: El término delincuencia juvenil tiene una redefinición desde el derecho comparado como menor en conflicto con la ley penal, que se explica en la reevaluación de la vieja concepción jurídica y el redimensionamiento de la doctrina de protección integral. Las causas de la delincuencia juvenil se pueden determinar desde el derecho comparado considerando las teorías basadas en la exclusión estructural y la noción de cuasighetto, así como las teorías de la criminalización, entre las que se incluye la teoría de la reacción social, la criminología crítica y las teorías integradoras. La delincuencia juvenil tiene posibles soluciones desde el derecho comparado 2021, máxime si se consideran las preceptos del Consejo de Europa sobre justicia juvenil, la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y las mandatos de la Unión Europea sobre justicia juvenil . Metodológicamente es de tipo: básico, descriptiva, transversal, correlacional, cualitativa, de teoría fundamentada. La Muestra es bibliográfica compuesta por doctrina jurisprudencial y normativa. Se aplica técnica revisión documental y un instrumento: guía de revisión documental. Concluye que se debe imponer el término de adolescente en conflicto con la ley penal; en segundo término se deberá priorizar las causas de carácter estructural y la noción de cuasighettos marginados, sin dejar de lado otras etiologías. Finalmente, el derecho comparado es uniforme en que la doctrina sobre la protección integral del no adulto resulta ser el punto más evolucionado de la civilización humana respecto del tratamiento del adolescente en conflicto con la ley penal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).