Delito de manipulación genética en el derecho penal peruano. Consideraciones en torno a la regulación en el código penal peruano de 1991 y el anteproyecto de código penal de 2016

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objeto de estudio el tipo penal de manipulación genética previsto en el artículo 324° del Código Penal, tipo que solo reprime las técnicas utilizadas para clonar seres humanos. Se pretende realizar una investigación de tipo cualitativo, descriptivo-ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Prado, Víctor Raymundo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería genética
Derecho penal - Legislación
Clonación
Genotipos
Delitos contra la persona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objeto de estudio el tipo penal de manipulación genética previsto en el artículo 324° del Código Penal, tipo que solo reprime las técnicas utilizadas para clonar seres humanos. Se pretende realizar una investigación de tipo cualitativo, descriptivo-explicativa, que acuda principalmente al método del derecho comparado para dar luces sobre los alcances de este tipo penal y su desarrollo en el ámbito nacional. También observaremos su evolución normativa a la luz de los proyectos de reforma del Código Penal. Luego de haber analizado todo lo referido a la manipulación genética, se hace un análisis de cómo ello es tratado en nuestra legislación penal haciendo un análisis comparativo con otros países, se plantean las propuestas legislativas necesarias que podrían ampararse en nuestra legislación a fin de que se tenga un marco penal sobre la manipulación genética completo y actual. Sin embargo, se debe advertir que ello deberá ir de la mano de la regulación extra penal, principalmente en el ámbito de la salud, sobre la genética. Por último, se establece cómo se debería regular penalmente la manipulación genética a fin de superar defectos en el actual tipo penal previsto en el artículo 324° del Código Penal, además de incluir nuevas modalidades, no sin antes advertir del poco desarrollo de esta figura penal en la doctrina nacional y de la inexistencia de casuística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).