Control de costos mediante el método "Resultado operativo" (caso: Universidad Tecnológica del Perú - San Juan de Lurigancho - Perú)

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada Control de Costos mediante el método Resultado Operativo Caso: Universidad Tecnológica del Perú – San Juan de Lurigancho – Lima, tiene como objetivo controlar los costos en la construcción de la Universidad Tecnológica del Perú al aplicar el método Resultado Oper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Ramírez, Eduardo Luis, Pantoja Villadeza, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción - Presupuestos
Industria de la construcción - Planificación
Control de costos
Industria de la construcción - Productividad del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada Control de Costos mediante el método Resultado Operativo Caso: Universidad Tecnológica del Perú – San Juan de Lurigancho – Lima, tiene como objetivo controlar los costos en la construcción de la Universidad Tecnológica del Perú al aplicar el método Resultado Operativo. Esta es una metodología utilizada por empresas para mostrar el resultado de la gestión operativa tanto del acumulado, de la proyección y del total de las obras. La metodología en la investigación es aplicada, de tipo cuantitativo, descriptiva, de nivel descriptivo y diseño observacional, retrospectivo y transversal. Se aplicó como instrumento de recolección de datos un cuestionario que consta de preguntas cerradas con valores dicotómicos. De acuerdo con los resultados obtenidos, se demuestra que sí se puede obtener un control idóneo de los costos, en cada etapa de la construcción, garantizando adecuadamente el uso de los recursos y hacer que el proyecto sea más rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).