Alteración de curvatura dorso lumbar y lumbalgia en trabajadores de una metalmecánica en Ate Vitarte 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Hallar la asociación entre la alteración de la curvatura dorsolumbar y lumbalgia en trabajadores de una empresa metalmecánica durante 2018. Metodología: Caso control: se estudió 30 trabajadores operativos con lumbalgia y 106 trabajadores sin lumbalgia. Usamos una razón de 3.5 controles por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8939 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Curvatura dorso lumbar Lumbalgia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Hallar la asociación entre la alteración de la curvatura dorsolumbar y lumbalgia en trabajadores de una empresa metalmecánica durante 2018. Metodología: Caso control: se estudió 30 trabajadores operativos con lumbalgia y 106 trabajadores sin lumbalgia. Usamos una razón de 3.5 controles por caso. Las alteraciones de la columna dorsolumbar fueron evaluadas mediante el software Posture Screen. para valorar la asociación, se aplicó un modelo de regresión logística crudo y ajustado calculó el Odds Ratio (OR) con intervalo de confianza (IC) al 95%, para comparaciones entre variables numéricas la prueba T de student y las comparaciones entre variables categóricas la prueba de Chi cuadrado. Resultados: Se estudió 136 varones, edad promedio fue 31.60 años. La proporción de los todos los participantes con alteraciones de la curvatura dorsolumbar fueron de 46% siendo la hiperlordosis la más hallada y se evidenció que el 80 % de los participantes con lumbalgia presentan alteraciones posturales frente al 37% de participantes sin lumbalgia, el modelo de regresión logística ajustado por edad, tiempo de trabajo y puesto de trabajo evidencian una asociación estadísticamente significativa. Aquellos participantes con alteraciones de la curvatura dorsolumbar presentaban nueve veces mayor posibilidad de tener lumbalgia en comparación con aquellos sin alteraciones; OR= 9.14; IC 95% (2.99 a 27.94). Conclusión: Existe asociación entre la presencia de alteraciones de columna dorsolumbar y lumbalgia en trabajadores de metalmecánica y la edad es un factor significativo en la ocurrencia de la lumbalgia El Software de evaluación postural estática usada Posture screen es una herramienta que facilita la evaluación postural de los trabajadores identificando a tiempo sus alteraciones para incluir al trabajador en una intervención preventiva como es la aparición de lumbalgias es trabajadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).