Hotel 5 estrellas La Victoria-Chiclayo-Peru

Descripción del Articulo

Los servicios de hotelería surgen gracias a las necesidades que presenta la población cuando realiza turismo, al necesitar un espacio donde alojarse en caso no se encuentren en su ciudad o país de origen. Con el pasar de los años, la idea inicial del uso de los hoteles como simples áreas de descanso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ballena Cerpa, Kevin Jefferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hoteles
Espacio
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Los servicios de hotelería surgen gracias a las necesidades que presenta la población cuando realiza turismo, al necesitar un espacio donde alojarse en caso no se encuentren en su ciudad o país de origen. Con el pasar de los años, la idea inicial del uso de los hoteles como simples áreas de descanso, se ha visto atrasado para en su lugar generar espacios e infraestructuras que puedan dar comodidad, descanso y atención personalizada a cada uno de sus huéspedes, para una experiencia más enriquecedora en su viaje. El turismo en la región de Lambayeque se encuentra en constante crecimiento y se espera un aumento mayor gracias a las mejoras que se vienen realizando en el Aeropuerto Internacional José Abelardo Quiñones ubicado en el distrito de Chiclayo, que impulsaría la llegada de turistas de diversas partes del mundo y se debe contar con infraestructuras adecuadas para su alojamiento, especialmente para aquellos con una clase económica más elevada que actualmente se encuentra desatendida. El proyecto se emplaza en Chiclayo, donde su oferta hotelera se compone actualmente de establecimientos con categorías 1,2, 3 y 4, y de los últimos en pequeñas cantidades, sin las instalaciones necesarias para tener una mayor categorización, además de estar ubicados en el centro urbano del distrito, ocasionando tiempos largos de transporte y congestionamiento vehicular elevado para los turistas que no se quedarán por largos periodos de tiempo en la ciudad. Se desarrolló entonces un proyecto arquitectónico que sea capaz de responder a las necesidades de la masa crítica estudiada y que brinde instalaciones diversas para que el huésped pueda realizar diferentes actividades y se mejore el turismo y comercio de la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).