Caries dental y rendimiento académico en escolares de 10 a 12 años en la Institución Educativa 1239 Fortaleza de Vitarte-2019
Descripción del Articulo
La caries dental es una enfermedad multifactorial, conductual de alta prevalencia que afecta a los niños en edad escolar. Asimismo, se puede observar un rendimiento académico deficiente como resultado de diversos factores que impiden al estudiante alcanzar las competencias requeridas. Objetivo: Comp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dental Rendimiento académico Escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La caries dental es una enfermedad multifactorial, conductual de alta prevalencia que afecta a los niños en edad escolar. Asimismo, se puede observar un rendimiento académico deficiente como resultado de diversos factores que impiden al estudiante alcanzar las competencias requeridas. Objetivo: Comparar la prevalencia de caries dental mediante el índice CPOD / ceod con el bajo rendimiento académico en escolares de 10 a 12 años en la Institución Educativa 1239 Fortaleza de Vitarte - 2019 Métodos: Diseño observacional, analítico, trasversal, prospectivo. La muestra estuvo conformada por escolares de 10 a 12 años de la Institución Educativa Fortaleza de Vitarte N° 1239, del periodo 2019. El tamaño muestral fue conformado por 136 escolares que cumplieron con los criterios de inclusión. Se realizaron evaluaciones odontológicas previa higiene dental y se tomó registro del odontograma usando el índice CPOD / ceod, para determinar la presencia de caries dental. Asimismo, se recolectó el registro de notas para obtener el rendimiento académico. Resultados: se encontró que la prevalencia de caries dental en los escolares es alta (94.9%), siendo las lesiones moderadas las que presentan mayor porcentaje (36.8%), seguido de lesiones graves (32.4%), además, se registró que las mujeres son las más afectadas (52.9%) en comparación a los varones (47.1%). Asimismo, los niños de 11 años presentaron mayor prevalencia de lesiones de caries (50.7%) en relación a los niños de 10 y 12 años (22.8% y 26.5%, respectivamente). Con respecto al rendimiento académico son las mujeres las que presentan mayor porcentaje de notas aprobatorias (49.3%). Se encontró bajo rendimiento académico en varones (6%) y en mujeres (3.7%). Se demostró que no existen diferencias estadísticamente significativas entre ambas variables (p > 0.05). Conclusión: A pesar de la alta prevalencia de caries dental, este no presenta correlación con el bajo rendimiento académico en escolares de 10 a 12 años de edad según el índice CPOD / ceod. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).