El eslogan publicitario y su relación con el posicionamiento de las marcas de agua embotellada: Cielo, San Luis y San Mateo, en mujeres jóvenes de Surco, 2018

Descripción del Articulo

La publicidad y sus diversos formatos presentan un escenario por demás competitivo; muchos anunciantes, similar oferta, proliferación de medios y mensajes, ante dicho contexto, las marcas deben buscar las maneras de poder diferenciarse. El presente estudio tiene por finalidad establecer la relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Lártiga, Carlos Emilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4788
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Posicionamiento (Publicidad)
Publicidad
Campañas publicitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La publicidad y sus diversos formatos presentan un escenario por demás competitivo; muchos anunciantes, similar oferta, proliferación de medios y mensajes, ante dicho contexto, las marcas deben buscar las maneras de poder diferenciarse. El presente estudio tiene por finalidad establecer la relación existente entre el recurso comunicacional del eslogan publicitario y el posicionamiento de marca, para tal efecto, se definió como objeto de estudio, una categoría de productos de consumo masivo, tal es el caso de las aguas embotelladas, analizando específicamente las tres primeras marcas en la participación de mercado de la categoría: Agua Cielo, San Mateo y San Luis. La investigación es de diseño no experimental, de tipo aplicada, de nivel descriptivo, correlacional y el método usado es el inductivo, deductivo, analítico, estadístico. En una muestra no probabilística, constituida por 100 mujeres, entre los 22 y 29 años de edad, consumidoras de aguas de mesa, a quienes se le aplicó un cuestionario. Así mismo, la muestra se complementó con la opinión de 03 expertos publicistas creativos, con quiénes se desarrollaron entrevistas en profundidad semi estructuradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).