Factores asociados a infección por Acinetobacter baumannii en adultos de Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2016.
Descripción del Articulo
El Acinetobacter baumannii es un microorganismo oportunista que en los últimos años adquirió gran importancia por su capacidad de generar infecciones severas, muchas de estas multirresistentes, en pacientes hospitalizados en unidades de cuidados críticos. En los años 60 el aislamiento de esta bacter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infección Acinetobacter Baumannii Unidades de cuidados intensivos 613.6 - Temas especiales de salud y seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El Acinetobacter baumannii es un microorganismo oportunista que en los últimos años adquirió gran importancia por su capacidad de generar infecciones severas, muchas de estas multirresistentes, en pacientes hospitalizados en unidades de cuidados críticos. En los años 60 el aislamiento de esta bacteria se realizaba de forma esporádica por la baja virulencia que presentaba, sin embargo, en las últimas décadas el aumento en su incidencia y la presencia de brotes epidémicos en muchas UCI a nivel mundial hace necesario el interés en la búsqueda y reconocimiento de factores considerados de riesgo para contraer infecciones que implican una alta letalidad. Luego de varios meses de rotación en la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos del Hospital Alberto Sabogal Sologuren, se observó que a pesar de todas las medidas preventivas empleadas por el personal sanitario que atiende a los pacientes críticos, la infección por Acinetobacter baumannii sigue siendo prevalente, incrementándose los casos de cepas resistentes a los antibióticos de uso habitual |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).