Exportación Completada — 

La defraudación tributaria y su impacto en la recaudación del impuesto a la renta del régimen mype tributario en los restaurantes de la provincia constitucional del Callao, año 2022

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación, se explica la problemática que se presentan en los negocios de restaurantes, donde existen factores siniestros de defraudación tributaria, debido a que la mayoría de los contribuyentes no cumplen con sus obligaciones tributarias y siempre tienden, de una u otra forma,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcantara Vasquez, Anderson Michel, Maza Corpus, Katherine Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuestos
Impuesto a la renta
Recaudación tributaria
Delitos tributarios
Defraudación tributaria
Cultura tributaria
Evasión de impuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:En el trabajo de investigación, se explica la problemática que se presentan en los negocios de restaurantes, donde existen factores siniestros de defraudación tributaria, debido a que la mayoría de los contribuyentes no cumplen con sus obligaciones tributarias y siempre tienden, de una u otra forma, a tratar de pagar menos impuestos, es por ello por lo que se arriesgan a cometer actividades no estipuladas en el Código Tributario. En ese sentido, la presente tesis titulada “La defraudación tributaria y su impacto en la recaudación del impuesto a la renta del Régimen MYPE tributario en los restaurantes de la Provincia Constitucional del Callao, año 2022.” tiene como objetivo principal evaluar si el delito de defraudación tributaria impacta en la recaudación del impuesto a la renta. Los contribuyentes en este tipo de sector frecuentemente defraudan mediante el ocultamiento de ingresos, lo cual es debido a que las ventas superan a las compras, los restaurantes no tienen mucho que deducir, además no contando con crédito fiscal, cometen ocultamiento de ingresos a través de las falsificaciones de documentos, las declaraciones inexactas, los ingresos no justificados, entre otros. Cabe recalcar que existe interés de los administradores de personal y contabilidad para estar informados acerca del cumplimiento de las obligaciones tributarias. La investigación que se ha desarrollado se empleó un estudio tipo no experimental con un nivel descriptivo, correlacional y explicativo. Los métodos utilizados en la tesis son estadísticos, analíticos, deductivos e inductivos. Así mismo, la técnica que se utilizó son las encuestas y como instrumento el cuestionario, los que han sido aplicados a una muestra de 73 colaboradores del área de administración de personal, gerentes y contabilidad, obteniendo los resultados en base a las respuestas que han respondido los encuestados, así mismo han sido procesados mediante métodos estadísticos como el Alfa de Cronbach y Prueba de Chi Cuadrado, los cuales han permitido determinar la confiabilidad de la técnica de investigación y la relación entre las variables, los indicadores e índices del presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).