Caracterización de la mortalidad perinatal I en el hospital Nacional Dos de Mayo de Lima. 2019 - 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Caracterización la mortalidad perinatal I en el Hospital Nacional Dos de Mayo de Lima. Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo retrospectivo, transversal, muestra 83 casos, período 2019 a 2021. Resultados: De total de muerte perinatal I, 59% es muerte fetal tardía y 41% muerte neonatal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pantoja Sotelo, Claudia Marcela, Parco Fernandez, Alexander Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad perinatal
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Caracterización la mortalidad perinatal I en el Hospital Nacional Dos de Mayo de Lima. Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo retrospectivo, transversal, muestra 83 casos, período 2019 a 2021. Resultados: De total de muerte perinatal I, 59% es muerte fetal tardía y 41% muerte neonatal precoz, la mortalidad perinatal I es frecuente en madres con edades entre 21-30 años (48,2%), grado de instrucción secundaria (65%), estado civil conviviente (72,3%), procedencia Lima (75,9%) y amas de casa (71,1%), las características clínicas obstétricas y perinatales más relevantes es la multiparidad (71,1%), embarazo pretérmino (28-36 semanas) (65,1%), control prenatal insuficiente (48,2%), partos por cesárea (54,2%), mayormente del sexo femenino (56,6%), sexo masculino (43,4%) y peso al nacer ≤ 2499 gramos (65,1%). El 60,2% son madres sin patologías intercurrentes y 18,1% tuvieron Covid-19 (pandemia), las complicaciones obstétricas y perinatales más destacadas son: óbito fetal (36,1%), trastornos hipertensivos del embarazo (13,3%), ruptura prematura de membranas (13,3%), trabajo de parto pretérmino (10,8%), anomalías congénitas (20,5%), distrés fetal (7,2%), síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido (13,3%) y sepsis neonatal (7,2%). Conclusiones: La mortalidad perinatal I es más frecuente en madres con edad entre 21-30 años, instrucción secundaria, convivientes, amas de casa, procedentes de Lima. Características obstétricas frecuentes: multiparidad, embarazo pretérmino, control prenatal insuficiente, partos por cesárea. Características perinatales frecuentes: sexo femenino y peso al nacer < 2499 gramos. Complicaciones obstétricas y perinatales destacada: óbito fetal, trastornos hipertensivos del embarazo, ruptura prematura de membranas, trabajo de parto pretérmino, anomalías congénitas, distrés fetal, síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido y sepsis neonatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).