Propuesta de un modelo de gestión pública de referencia-contrareferencia para optimizar la calidad de servicio al paciente en una microred hospitalaria de Lima ciudad 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es si mediante el modelo de gestión de referencia – contrarreferencia se elevará la calidad de servicio al paciente en una Microred hospitalaria de Lima Ciudad 2017. Es un estudio observacional, analítico, prospectivo, transversal. La muestra fue 130 pacientes referi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4156 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de la atención de salud Derivación y consulta Redes comunitarias/organización & administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio es si mediante el modelo de gestión de referencia – contrarreferencia se elevará la calidad de servicio al paciente en una Microred hospitalaria de Lima Ciudad 2017. Es un estudio observacional, analítico, prospectivo, transversal. La muestra fue 130 pacientes referidos y contrarreferidos. Para determinar si el modelo de gestión de referencia – contrarreferencia influye en la calidad de servicio se utilizó la prueba de Chi-cuadrado. En el presente estudio, se encontró que el 55.4% pacientes tenían de 25 a 50 años, el 77.0% fue de sexo femenino, 58.5% conviviente y 58.5% de educación secundaria. El servicio de destino que predominó fue medicina interna (63.1%) y el motivo de referencia fue la necesidad de estudio mayor complejidad (75.4%). La mayor parte de los pacientes calificó de regular la gestión de referencia y contrarreferencia (69.2%), asimismo la mayor parte manifestó que la calidad de servicio es baja (74.5%). Se demostró que la gestión de referencia y contrarreferencia está relacionado con la calidad de servicio (p<0.001), a su vez se observó que la gestión del proceso administrativo y asistencial está relacionada con la calidad de servicio (p<0.001). Concluyendo que si existe relación significativa y directa entre la gestión de referencia – contrarreferencia y la calidad del servicio, es decir a mejor gestión de referencia – contrarreferencia mayor será la calidad de servicio al paciente en una Microred Hospitalaria de Lima Ciudad, para este estudio el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).