Tabaquismo pasivo como factor de riesgo en asma Centro de Salud Caquetá 2015

Descripción del Articulo

El estudio buscó valorar el tabaquismo pasivo como factor de riesgo en asma, en usuarios pediátricos del Centro de Salud Caquetá y demostrar la asociación entre las dos variables. El tipo de estudio fue cuantitativo, observacional, analítico y transversal; con un diseño de casos y controles, llevado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Fuentes, Judith Liliana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación por humo de tabaco
Factores de riesgo
Asma
616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_e316747ae04a4ced61b9f99408bc5817
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2572
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Navarrete Mejía, Pedro JavierRamos Fuentes, Judith LilianaRamos Fuentes, Judith Liliana2017-04-25T11:15:04Z2017-04-25T11:15:04Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2572El estudio buscó valorar el tabaquismo pasivo como factor de riesgo en asma, en usuarios pediátricos del Centro de Salud Caquetá y demostrar la asociación entre las dos variables. El tipo de estudio fue cuantitativo, observacional, analítico y transversal; con un diseño de casos y controles, llevado a cabo en una muestra de 300 individuos. De los cuales 100 fueron casos con asma y 200 controles. Se empleó como instrumento de medición el Instrumento de valoración del asma y consumo pasivo de tabaco en niños. Los resultados encontrados revelan la concentración de casos de asma en los grupos de 2 a 5 años de edad, 36%, de 6 a 10 años de edad, 32% y menores de 15 años 26%. La proporción 76% del sexo femenino mayor en dos veces 24% respecto al sexo masculino. Del mismo modo, se establece que el asma pediátrico y el tabaquismo pasivo doméstico es factor de riesgo representativo valorado mediante estadísticos con un OR=2.26, p<0.05 IC 95% (1.3 - 3.72); así como con el tabaquismo pasivo en ambientes de fiestas y reuniones, de riesgo significativo para el desarrollo y mantenimiento del asma, al valor de OR=2.02, p<0.05, IC95%(1.23 - 3.32). Los resultados confirman el objetivo del trabajo de investigación, el tabaquismo pasivo como factor de riesgo en asma.121 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPContaminación por humo de tabacoFactores de riesgoAsma616.2 - Enfermedades del sistema respiratoriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Tabaquismo pasivo como factor de riesgo en asma Centro de Salud Caquetá 2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2572/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALRAMOS_JL.pdfRAMOS_JL.pdfTexto completoapplication/pdf1342819https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2572/1/RAMOS_JL.pdfe6e627d4c50bfe53fb396afa0656f467MD51TEXTRAMOS_JL.pdf.txtRAMOS_JL.pdf.txtExtracted texttext/plain220631https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2572/3/RAMOS_JL.pdf.txt025eec9dd5543a1bef5e4065a151d996MD53THUMBNAILRAMOS_JL.pdf.jpgRAMOS_JL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4387https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2572/4/RAMOS_JL.pdf.jpgd6716d8df977b8f9d2afcd10d36b321aMD5420.500.12727/2572oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/25722020-01-03 01:12:11.264REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tabaquismo pasivo como factor de riesgo en asma Centro de Salud Caquetá 2015
title Tabaquismo pasivo como factor de riesgo en asma Centro de Salud Caquetá 2015
spellingShingle Tabaquismo pasivo como factor de riesgo en asma Centro de Salud Caquetá 2015
Ramos Fuentes, Judith Liliana
Contaminación por humo de tabaco
Factores de riesgo
Asma
616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Tabaquismo pasivo como factor de riesgo en asma Centro de Salud Caquetá 2015
title_full Tabaquismo pasivo como factor de riesgo en asma Centro de Salud Caquetá 2015
title_fullStr Tabaquismo pasivo como factor de riesgo en asma Centro de Salud Caquetá 2015
title_full_unstemmed Tabaquismo pasivo como factor de riesgo en asma Centro de Salud Caquetá 2015
title_sort Tabaquismo pasivo como factor de riesgo en asma Centro de Salud Caquetá 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos Fuentes, Judith Liliana
author Ramos Fuentes, Judith Liliana
author_facet Ramos Fuentes, Judith Liliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarrete Mejía, Pedro Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Fuentes, Judith Liliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación por humo de tabaco
Factores de riesgo
Asma
topic Contaminación por humo de tabaco
Factores de riesgo
Asma
616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description El estudio buscó valorar el tabaquismo pasivo como factor de riesgo en asma, en usuarios pediátricos del Centro de Salud Caquetá y demostrar la asociación entre las dos variables. El tipo de estudio fue cuantitativo, observacional, analítico y transversal; con un diseño de casos y controles, llevado a cabo en una muestra de 300 individuos. De los cuales 100 fueron casos con asma y 200 controles. Se empleó como instrumento de medición el Instrumento de valoración del asma y consumo pasivo de tabaco en niños. Los resultados encontrados revelan la concentración de casos de asma en los grupos de 2 a 5 años de edad, 36%, de 6 a 10 años de edad, 32% y menores de 15 años 26%. La proporción 76% del sexo femenino mayor en dos veces 24% respecto al sexo masculino. Del mismo modo, se establece que el asma pediátrico y el tabaquismo pasivo doméstico es factor de riesgo representativo valorado mediante estadísticos con un OR=2.26, p<0.05 IC 95% (1.3 - 3.72); así como con el tabaquismo pasivo en ambientes de fiestas y reuniones, de riesgo significativo para el desarrollo y mantenimiento del asma, al valor de OR=2.02, p<0.05, IC95%(1.23 - 3.32). Los resultados confirman el objetivo del trabajo de investigación, el tabaquismo pasivo como factor de riesgo en asma.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-25T11:15:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-25T11:15:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2572
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2572
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 121 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2572/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2572/1/RAMOS_JL.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2572/3/RAMOS_JL.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2572/4/RAMOS_JL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
e6e627d4c50bfe53fb396afa0656f467
025eec9dd5543a1bef5e4065a151d996
d6716d8df977b8f9d2afcd10d36b321a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890153658810368
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).