Factores nutricionales y retinopatía de la prematuridad en recién nacidos con peso menor a 1500 gramos Hospital Arzobispo Loayza 2004-2014

Descripción del Articulo

Identificar la relación entre los factores nutricionales y la retinopatía de la prematuridad en el Hospital Arzobispo Loayza 2004 al 2014. Estudio analítico, observacional, de casos y controles .Se incluyeron los prematuros < 32 semanas y peso al nacer menor de 1500gr que tuvieron seguimiento oft...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Valencia, Lizet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retinopatía de la prematuridad
Recién nacido prematuro
Enfermedades del prematuro/dietoterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_e1b7600e1c1c703e917a37abc7ecf69a
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2964
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Florián Tutaya, Luis SandroCuba Valencia, LizetCuba Valencia, Lizet2017-11-21T17:05:46Z2017-11-21T17:05:46Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2964Identificar la relación entre los factores nutricionales y la retinopatía de la prematuridad en el Hospital Arzobispo Loayza 2004 al 2014. Estudio analítico, observacional, de casos y controles .Se incluyeron los prematuros < 32 semanas y peso al nacer menor de 1500gr que tuvieron seguimiento oftalmológico entre la 4-6 semanas de vida. Se dividieron en 2 grupos de estudio, el grupo de casos estuvo constituido por neonatos con retinopatía de la prematuridad y el grupo control aquellos sin retinopatía de la prematuridad. Se realizó el estudio de los factores nutricionales como factor de riesgo. Los casos fueron 110 y 145 los controles. La edad gestacional promedio fue 29.8 semanas en los casos y 31 semanas en los controles; el peso promedio 1068 vs 1218 gramos respectivamente; el apgar a los 5 minutos fue 7 en ambos grupos; el sexo masculino 48.4% vs 46% respectivamente. El odds ratio obtenido para pequeño para la edad gestacional y algún estadio de ROP fue 0.5 IC 0.3-0.8 Chi2 6 p:< 0.05. El odds ratio obtenido para pequeño para la edad gestacional y ROP grave fue 0.1 IC 0.02-0.4 Chi2 11 p:< 0.05.El odds ratio obtenido para pequeño para la edad gestacional y cirugía láser fue 0.2 IC 0.06-0.8 Chi2 5.9 p:< 0.05.La velocidad de crecimiento diario en los pacientes con ROP grave fue 17 gramos y en los No ROP grave fue 18.5 (p>0.05). La velocidad de crecimiento en los pacientes con ROP fue 19.1 gramos y en los No ROP fue 17.8 (p>0.05).La velocidad de crecimiento en los pacientes con Cirugía láser fue 16.4 gramos y en los pacientes que no recibieron laser fue 18.5 (p>0.05). Se encuentra que pequeño para la edad gestacional es un factor protector para retinopatía de la prematuridad, retinopatía de la prematuridad grave y cirugía láser en los prematuros MBPN. Durante un periodo de diez años.51 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRetinopatía de la prematuridadRecién nacido prematuroEnfermedades del prematuro/dietoterapiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores nutricionales y retinopatía de la prematuridad en recién nacidos con peso menor a 1500 gramos Hospital Arzobispo Loayza 2004-2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoPediatríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcuba_vl.pdfcuba_vl.pdfTexto completoapplication/pdf905455https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2964/3/cuba_vl.pdfc0c0136d6d04220123a396a18737cd66MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8259https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2964/2/license.txt9177590bf8c6fe3be9c2c13a16f3f037MD52TEXTcuba_vl.pdf.txtcuba_vl.pdf.txtExtracted texttext/plain70651https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2964/4/cuba_vl.pdf.txt19f8cb06c53f94e5caca6698a6b666eeMD54THUMBNAILcuba_vl.pdf.jpgcuba_vl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5244https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2964/5/cuba_vl.pdf.jpgc86d5cc75fed9545e3f193c595eb6937MD5520.500.12727/2964oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/29642020-01-03 01:22:48.653REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQ0KZGUgdGVyY2Vyb3MgZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcw0KaW5kaXZpZHVhbG1lbnRlIHBvciBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhDQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4NCg==
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores nutricionales y retinopatía de la prematuridad en recién nacidos con peso menor a 1500 gramos Hospital Arzobispo Loayza 2004-2014
title Factores nutricionales y retinopatía de la prematuridad en recién nacidos con peso menor a 1500 gramos Hospital Arzobispo Loayza 2004-2014
spellingShingle Factores nutricionales y retinopatía de la prematuridad en recién nacidos con peso menor a 1500 gramos Hospital Arzobispo Loayza 2004-2014
Cuba Valencia, Lizet
Retinopatía de la prematuridad
Recién nacido prematuro
Enfermedades del prematuro/dietoterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores nutricionales y retinopatía de la prematuridad en recién nacidos con peso menor a 1500 gramos Hospital Arzobispo Loayza 2004-2014
title_full Factores nutricionales y retinopatía de la prematuridad en recién nacidos con peso menor a 1500 gramos Hospital Arzobispo Loayza 2004-2014
title_fullStr Factores nutricionales y retinopatía de la prematuridad en recién nacidos con peso menor a 1500 gramos Hospital Arzobispo Loayza 2004-2014
title_full_unstemmed Factores nutricionales y retinopatía de la prematuridad en recién nacidos con peso menor a 1500 gramos Hospital Arzobispo Loayza 2004-2014
title_sort Factores nutricionales y retinopatía de la prematuridad en recién nacidos con peso menor a 1500 gramos Hospital Arzobispo Loayza 2004-2014
dc.creator.none.fl_str_mv Cuba Valencia, Lizet
author Cuba Valencia, Lizet
author_facet Cuba Valencia, Lizet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Florián Tutaya, Luis Sandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuba Valencia, Lizet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Retinopatía de la prematuridad
Recién nacido prematuro
Enfermedades del prematuro/dietoterapia
topic Retinopatía de la prematuridad
Recién nacido prematuro
Enfermedades del prematuro/dietoterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Identificar la relación entre los factores nutricionales y la retinopatía de la prematuridad en el Hospital Arzobispo Loayza 2004 al 2014. Estudio analítico, observacional, de casos y controles .Se incluyeron los prematuros < 32 semanas y peso al nacer menor de 1500gr que tuvieron seguimiento oftalmológico entre la 4-6 semanas de vida. Se dividieron en 2 grupos de estudio, el grupo de casos estuvo constituido por neonatos con retinopatía de la prematuridad y el grupo control aquellos sin retinopatía de la prematuridad. Se realizó el estudio de los factores nutricionales como factor de riesgo. Los casos fueron 110 y 145 los controles. La edad gestacional promedio fue 29.8 semanas en los casos y 31 semanas en los controles; el peso promedio 1068 vs 1218 gramos respectivamente; el apgar a los 5 minutos fue 7 en ambos grupos; el sexo masculino 48.4% vs 46% respectivamente. El odds ratio obtenido para pequeño para la edad gestacional y algún estadio de ROP fue 0.5 IC 0.3-0.8 Chi2 6 p:< 0.05. El odds ratio obtenido para pequeño para la edad gestacional y ROP grave fue 0.1 IC 0.02-0.4 Chi2 11 p:< 0.05.El odds ratio obtenido para pequeño para la edad gestacional y cirugía láser fue 0.2 IC 0.06-0.8 Chi2 5.9 p:< 0.05.La velocidad de crecimiento diario en los pacientes con ROP grave fue 17 gramos y en los No ROP grave fue 18.5 (p>0.05). La velocidad de crecimiento en los pacientes con ROP fue 19.1 gramos y en los No ROP fue 17.8 (p>0.05).La velocidad de crecimiento en los pacientes con Cirugía láser fue 16.4 gramos y en los pacientes que no recibieron laser fue 18.5 (p>0.05). Se encuentra que pequeño para la edad gestacional es un factor protector para retinopatía de la prematuridad, retinopatía de la prematuridad grave y cirugía láser en los prematuros MBPN. Durante un periodo de diez años.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-21T17:05:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-21T17:05:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2964
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2964
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 51 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2964/3/cuba_vl.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2964/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2964/4/cuba_vl.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2964/5/cuba_vl.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c0c0136d6d04220123a396a18737cd66
9177590bf8c6fe3be9c2c13a16f3f037
19f8cb06c53f94e5caca6698a6b666ee
c86d5cc75fed9545e3f193c595eb6937
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817518096777216
score 13.450863
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).