Factores asociados de cáncer de piel no melanoma Centro Médico Naval Santiago Távara 2017

Descripción del Articulo

Determina los factores asociados al desarrollo de cáncer de piel no melanótico en el Hospital Naval en el 2017. En el estudio se enfocará el estudio de las actividades de los militares y la exposición crónica a la radiación solar, ya que como se ha expuesto anteriormente la exposición crónica es el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Oré, Rubén
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias cutáneas
Factores de riesgo
Envejecimiento de la piel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_e0ebdfb224ca641d2c3f0b06e1f93ae4
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4054
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Vásquez Jiménez, Gezel RaquelArenas Oré, RubénArenas Oré, Rubén2018-10-30T11:27:13Z2018-10-30T11:27:13Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4054Determina los factores asociados al desarrollo de cáncer de piel no melanótico en el Hospital Naval en el 2017. En el estudio se enfocará el estudio de las actividades de los militares y la exposición crónica a la radiación solar, ya que como se ha expuesto anteriormente la exposición crónica es el factor de riesgo más importante para el desarrollo de cáncer de piel, el comportamiento de este tipo de cáncer por lo general no produce metástasis. Así, el presente trabajo permitiría mostrar los factores asociados al desarrollo de cáncer de piel, y profundizar los conocimientos teóricos sobre los factores asociados, además de ofrecer una mirada integral sobre el daño que genera la radiación ultravioleta, ayudando a la concientización de la población militar.29 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPNeoplasias cutáneasFactores de riesgoEnvejecimiento de la pielhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores asociados de cáncer de piel no melanoma Centro Médico Naval Santiago Távara 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en DermatologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoDermatologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4054/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALarenas_or.pdfarenas_or.pdfTrabajoapplication/pdf752665https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4054/1/arenas_or.pdf0f914016317c20544645309175592410MD51TEXTarenas_or.pdf.txtarenas_or.pdf.txtExtracted texttext/plain40550https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4054/3/arenas_or.pdf.txt50621b777cbafcd9293e083146c42563MD53THUMBNAILarenas_or.pdf.jpgarenas_or.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4963https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4054/4/arenas_or.pdf.jpg5b202b1e823097bacc94f5b8a59e362dMD5420.500.12727/4054oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/40542020-01-03 01:43:18.739REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados de cáncer de piel no melanoma Centro Médico Naval Santiago Távara 2017
title Factores asociados de cáncer de piel no melanoma Centro Médico Naval Santiago Távara 2017
spellingShingle Factores asociados de cáncer de piel no melanoma Centro Médico Naval Santiago Távara 2017
Arenas Oré, Rubén
Neoplasias cutáneas
Factores de riesgo
Envejecimiento de la piel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores asociados de cáncer de piel no melanoma Centro Médico Naval Santiago Távara 2017
title_full Factores asociados de cáncer de piel no melanoma Centro Médico Naval Santiago Távara 2017
title_fullStr Factores asociados de cáncer de piel no melanoma Centro Médico Naval Santiago Távara 2017
title_full_unstemmed Factores asociados de cáncer de piel no melanoma Centro Médico Naval Santiago Távara 2017
title_sort Factores asociados de cáncer de piel no melanoma Centro Médico Naval Santiago Távara 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Arenas Oré, Rubén
author Arenas Oré, Rubén
author_facet Arenas Oré, Rubén
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Jiménez, Gezel Raquel
dc.contributor.author.fl_str_mv Arenas Oré, Rubén
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Neoplasias cutáneas
Factores de riesgo
Envejecimiento de la piel
topic Neoplasias cutáneas
Factores de riesgo
Envejecimiento de la piel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Determina los factores asociados al desarrollo de cáncer de piel no melanótico en el Hospital Naval en el 2017. En el estudio se enfocará el estudio de las actividades de los militares y la exposición crónica a la radiación solar, ya que como se ha expuesto anteriormente la exposición crónica es el factor de riesgo más importante para el desarrollo de cáncer de piel, el comportamiento de este tipo de cáncer por lo general no produce metástasis. Así, el presente trabajo permitiría mostrar los factores asociados al desarrollo de cáncer de piel, y profundizar los conocimientos teóricos sobre los factores asociados, además de ofrecer una mirada integral sobre el daño que genera la radiación ultravioleta, ayudando a la concientización de la población militar.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-30T11:27:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-30T11:27:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4054
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4054
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 29 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4054/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4054/1/arenas_or.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4054/3/arenas_or.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4054/4/arenas_or.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
0f914016317c20544645309175592410
50621b777cbafcd9293e083146c42563
5b202b1e823097bacc94f5b8a59e362d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846255983400058880
score 13.057226
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).