Experiencia en el internado médico - Hospital de Emergencias Ate Vitarte. Junio 2022- marzo 2023
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se describió mis experiencias vividas y la trayectoria profesional que se ha tenido durante la última etapa de formación médica en pregrado que es el internado médico, periodo crucial donde se obtienen valiosos recursos en el conocimiento y experiencias esenciales, donde se ap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia en el internado Internado médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En el presente trabajo se describió mis experiencias vividas y la trayectoria profesional que se ha tenido durante la última etapa de formación médica en pregrado que es el internado médico, periodo crucial donde se obtienen valiosos recursos en el conocimiento y experiencias esenciales, donde se aplican medidas prácticas preventivas, diagnósticas, terapéuticas y de rehabilitación para abordar los problemas en salud más principales en la población, a través de un enfoque social y ético. Comprende áreas en Medicina Interna, Ginecobstetricia, Pediatría, y Cirugía, en atenciones hospitalarias y en el centro de salud. El presente trabajo, de suficiencia profesional, se tuvo como objetivo describir experiencias como interno de Medicina en las prácticas académicas realizados en Centro de Salud Virgen del Carmen-La Era y en el Hospital de Emergencias Ate Vitarte en el periodo de junio del 2022 a marzo del 2023. Se incluyen competencias fundamentales para la labor de médico que abarca la recopilación de información mediante técnicas desde el interrogatorio médico, examen físico y la utilización de exámenes auxiliares, todo ello contemplado en el registro y elaboración adecuada de historias clínicas, el análisis y agrupación de cuadros sindrómicos, planteamientos de diagnóstico diferencial, la terapéutica, la evolución, y recomendaciones al paciente. Esto realizado a través del análisis y selección de casos clínicos más importantes vistos durante las rotaciones en los diferentes servicios y lográndose consolidar competencias en los temas teóricos y de práctica clínica en Medicina Interna, Ginecobstetricia, Pediatría y Cirugía. El internado es muy esencial para todo estudiante de medicina, ya que por fin llega el momento de poner en práctica todo el conocimiento teórico recibido durante la formación en la escuela de medicina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).