La tenencia compartida del menor en la Ley N.º 31590 frente a la aplicación del principio del interés superior del niño para la solución de conflictos familiares
Descripción del Articulo
        El presente estudio planteó como objetivo: Analizar la implementación de la tenencia compartida establecida en la Ley Nro. 31590, frente a la aplicación del principio del interés superior del niño, en el contexto de la solución del conflicto familiar. Como metodología se tiene una investigación con...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16670 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16670 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Tenencia de hijos Conflicto familiar Desarrollo integral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02  | 
| Sumario: | El presente estudio planteó como objetivo: Analizar la implementación de la tenencia compartida establecida en la Ley Nro. 31590, frente a la aplicación del principio del interés superior del niño, en el contexto de la solución del conflicto familiar. Como metodología se tiene una investigación con enfoque cualitativo, de tipo básica y de diseño no experimental. Los resultados de estudio fueron que la necesidad de realizar terapias tanto de manera conjunta, incluyendo a padres e hijos, como de forma separada. Estas sesiones se consideran fundamentales para evaluar el desarrollo emocional del menor y ayudar a los padres a entender el impacto de sus acciones en el bienestar del niño. Se concluyó que la implementación de la tenencia compartida establecida en la Ley Nro. 31590 ha demostrado ser un paso significativo hacia la protección del interés superior del niño en el contexto de la solución del conflicto familiar en Perú. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).