Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva en la determinación del quantum reparatorio en el delito de violación sexual de menores
Descripción del Articulo
La investigación se encuentra dirigida a estudiar la aplicabilidad del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, ante la problemática de la cuantía y el pago correspondiente del quantum reparatorio por parte del imputado en relación al delito de violación sexual a menores de edad, dado que en la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18526 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18526 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tutela Delitos sexuales Violación sexual a menor de edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación se encuentra dirigida a estudiar la aplicabilidad del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, ante la problemática de la cuantía y el pago correspondiente del quantum reparatorio por parte del imputado en relación al delito de violación sexual a menores de edad, dado que en la actualidad se ha evidenciado diferentes casos en los cuales los montos son considerados mínimos en proporción al daño causado, es por ello que se estableció como objetivo principal, determinar los criterios de los operadores jurídicos para proteger el Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva en la determinación del quantum reparatorio en el delito de violación sexual de menor de edad. Para el respectivo desarrollo se utilizó una metodología de tipo descriptiva con enfoque cualitativo, así mismo se obtuvo como resultado que en el Estado peruano se ha demostrado que existen gran cantidad de casos que involucran a este delito y la reparación es irrisoria, es por ello que se puede colegir, a través del estudio realizado, que los criterios utilizados para determinar el monto, incluye el daño moral, físico y psicológico, del mismo modo el nexo causal, daño emergente, gravedad del daño causado, la edad de la víctima, entre otros factores que ayuden a establecer de forma eficiente la cantidad dineraria que permita resarcir en cierta manera la afectación causada a la víctima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).