Calidad de atención del servicio de odontología de la Universidad de San Martín de Porres, Lima 2016

Descripción del Articulo

El objetivo fue evaluar la calidad de atención en el servicio de odontología de la Universidad de San Martín de Porres, Lima 2016. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el mes de abril del 2016, donde se incluyó a todos los pacientes adultos que acudieron a la especialidad de car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Rivas, Cybill Andrea
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clínicas odontológicas
Calidad de la atención de salud
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_dde88e21047216ef79f29df644d07eac
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2579
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Bambarén Alatrista, CelsoChávez Rivas, Cybill AndreaChávez Rivas, Cybill Andrea2017-04-26T10:06:44Z2017-04-26T10:06:44Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2579El objetivo fue evaluar la calidad de atención en el servicio de odontología de la Universidad de San Martín de Porres, Lima 2016. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el mes de abril del 2016, donde se incluyó a todos los pacientes adultos que acudieron a la especialidad de carielogía y endodoncia de la clínica especializada en odontología de la Universidad de San Martín de Porres. Se tomó una muestra de 100 usuarios externos, quienes recibieron un tratamiento de endodoncia o de conductos. Se utilizaron los programas de excel y SPSS V23 con el uso de la encuesta servqual y normas del Ministerio de Salud (Minsa) con una lista de cotejo. De acuerdo a la encuesta servqual los resultados, según las dimensiones de confiabilidad, responsabilidad, seguridad, empatía y bienes tangibles aplicando la escala de Likert, fueron de siete puntos, con un valor de extremadamente bueno. Con respecto a la norma establecida por el Ministerio de Salud (Minsa), en general sí cumple con los requerimientos básicos para un establecimiento de salud nivel I-3. Respecto al tiempo, un 93% esperó de 0 a 15 minutos para ser atendido; un 5%, de 16 a 30 y un 2%, más de 30 para ser atendido en la especialidad de carielogía y endodoncia. Dentro del tiempo de atención, 88% de los pacientes fueron atendidos en más de 180 minutos; 8%, de 60 a 180 y 4% menor a 60. El 99% de los usuarios consideró que se resolvió su problema y un 1% continúo con dolor. En conclusión, la calidad de atención en el Servicio de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, según la escala de Likert, es extremadamente buena.54 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPClínicas odontológicasCalidad de la atención de salud617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Calidad de atención del servicio de odontología de la Universidad de San Martín de Porres, Lima 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGestión en Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2579/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALCHAVEZ_CA.pdfCHAVEZ_CA.pdfTexto completoapplication/pdf1626532https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2579/1/CHAVEZ_CA.pdfde0ea60dd7f154efb7f2a7063de58ba4MD51TEXTCHAVEZ_CA.pdf.txtCHAVEZ_CA.pdf.txtExtracted texttext/plain68956https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2579/3/CHAVEZ_CA.pdf.txt017c34b077b23819c092136e89c7a8caMD53THUMBNAILCHAVEZ_CA.pdf.jpgCHAVEZ_CA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4580https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2579/4/CHAVEZ_CA.pdf.jpg0f08d496ae66dd1ab7bb92f80af8f422MD5420.500.12727/2579oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/25792020-01-03 01:02:24.514REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de atención del servicio de odontología de la Universidad de San Martín de Porres, Lima 2016
title Calidad de atención del servicio de odontología de la Universidad de San Martín de Porres, Lima 2016
spellingShingle Calidad de atención del servicio de odontología de la Universidad de San Martín de Porres, Lima 2016
Chávez Rivas, Cybill Andrea
Clínicas odontológicas
Calidad de la atención de salud
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Calidad de atención del servicio de odontología de la Universidad de San Martín de Porres, Lima 2016
title_full Calidad de atención del servicio de odontología de la Universidad de San Martín de Porres, Lima 2016
title_fullStr Calidad de atención del servicio de odontología de la Universidad de San Martín de Porres, Lima 2016
title_full_unstemmed Calidad de atención del servicio de odontología de la Universidad de San Martín de Porres, Lima 2016
title_sort Calidad de atención del servicio de odontología de la Universidad de San Martín de Porres, Lima 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Chávez Rivas, Cybill Andrea
author Chávez Rivas, Cybill Andrea
author_facet Chávez Rivas, Cybill Andrea
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bambarén Alatrista, Celso
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Rivas, Cybill Andrea
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clínicas odontológicas
Calidad de la atención de salud
topic Clínicas odontológicas
Calidad de la atención de salud
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 617.6 - Odontología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description El objetivo fue evaluar la calidad de atención en el servicio de odontología de la Universidad de San Martín de Porres, Lima 2016. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el mes de abril del 2016, donde se incluyó a todos los pacientes adultos que acudieron a la especialidad de carielogía y endodoncia de la clínica especializada en odontología de la Universidad de San Martín de Porres. Se tomó una muestra de 100 usuarios externos, quienes recibieron un tratamiento de endodoncia o de conductos. Se utilizaron los programas de excel y SPSS V23 con el uso de la encuesta servqual y normas del Ministerio de Salud (Minsa) con una lista de cotejo. De acuerdo a la encuesta servqual los resultados, según las dimensiones de confiabilidad, responsabilidad, seguridad, empatía y bienes tangibles aplicando la escala de Likert, fueron de siete puntos, con un valor de extremadamente bueno. Con respecto a la norma establecida por el Ministerio de Salud (Minsa), en general sí cumple con los requerimientos básicos para un establecimiento de salud nivel I-3. Respecto al tiempo, un 93% esperó de 0 a 15 minutos para ser atendido; un 5%, de 16 a 30 y un 2%, más de 30 para ser atendido en la especialidad de carielogía y endodoncia. Dentro del tiempo de atención, 88% de los pacientes fueron atendidos en más de 180 minutos; 8%, de 60 a 180 y 4% menor a 60. El 99% de los usuarios consideró que se resolvió su problema y un 1% continúo con dolor. En conclusión, la calidad de atención en el Servicio de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, según la escala de Likert, es extremadamente buena.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-26T10:06:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-26T10:06:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2579
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2579
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 54 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2579/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2579/1/CHAVEZ_CA.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2579/3/CHAVEZ_CA.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2579/4/CHAVEZ_CA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
de0ea60dd7f154efb7f2a7063de58ba4
017c34b077b23819c092136e89c7a8ca
0f08d496ae66dd1ab7bb92f80af8f422
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890151954874368
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).