Relación entre los factores socio-demográficos y la deserción escolar en estudiantes de los grados décimo y onceavo de una institución educativa en la ciudad de Bogotá
Descripción del Articulo
La deserción o abandono escolar genera elevados costos sociales; dentro de estos se puede mencionar la imposibilidad que tiene un grupo de personas para alcanzar una meta que le permita aspirar a competir por un cupo en las instituciones de Educación Superior, o los beneficios de entrenamiento para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5516 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5516 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Deserción escolar Estudiantes - Psicología Escuelas Públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
USMP_dd69ea1959ee2eab9ca406d410f91e4e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5516 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Jaimes Campos, Miguel ÁngelMoreno Ramirez, Jose Emeterio2019-11-06T13:40:22Z2019-11-06T13:40:22Z2019(Tesis de maestría). Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5516La deserción o abandono escolar genera elevados costos sociales; dentro de estos se puede mencionar la imposibilidad que tiene un grupo de personas para alcanzar una meta que le permita aspirar a competir por un cupo en las instituciones de Educación Superior, o los beneficios de entrenamiento para el trabajo ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la cual es una institución nacional que se enfoca en capacitar a las personas para que desempeñen una labor que les permita integrarse a la vida laboral y productiva. Con el presente proyecto de investigación se pretendió identificar y describir, los factores que inciden en la deserción escolar de estudiantes de los grados décimo y undécimo de un colegio de Bogotá. La presente investigación fue mixta, de naturaleza cualitativa y cuantitativa. El diseño de investigación cuantitativa fue de tipo no experimental, transeccional, descriptivo comparativo (Hernández, Fernández y Baptista; 2014). En cuanto al enfoque cualitativo el diseño fue de tipo narrativo. El muestreo fue probabilístico, participaron 121 personas pertenecientes a un colegio público de la ciudad de Bogotá, de los cuales 46 pertenecían a los grados décimos, 42 a undécimos y 33 desertores de los grados anteriormente mencionados, para colectar la información se utilizó una encuesta. Además, se tomó como fuentes de información el historial académico, observación no participante y una entrevista semi estructurada. Los resultados obtenidos permitieron establecer que los factores que más han incidido en la deserción son el personal, el institucional, el factor académico fue considerado como neutro, y el económico incidió en un 48.5%.142 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDeserción escolarEstudiantes - PsicologíaEscuelas Públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relación entre los factores socio-demográficos y la deserción escolar en estudiantes de los grados décimo y onceavo de una institución educativa en la ciudad de Bogotáinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en PsicologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y PsicologíaPsicologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5516/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTMORENO_RJ.pdf.txtMORENO_RJ.pdf.txtExtracted texttext/plain180044https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5516/4/MORENO_RJ.pdf.txt2a8faa43382df0552e7c06eeea114d32MD54THUMBNAILMORENO_RJ.pdf.jpgMORENO_RJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5303https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5516/5/MORENO_RJ.pdf.jpg1da1ab6a0db4402a92c5708b9688a9fcMD55ORIGINALMORENO_RJ.pdfMORENO_RJ.pdfTrabajoapplication/pdf1626867https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5516/3/MORENO_RJ.pdf8229c1926cea9f10ecec58150ad38f71MD5320.500.12727/5516oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/55162021-11-03 03:02:50.355REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre los factores socio-demográficos y la deserción escolar en estudiantes de los grados décimo y onceavo de una institución educativa en la ciudad de Bogotá |
| title |
Relación entre los factores socio-demográficos y la deserción escolar en estudiantes de los grados décimo y onceavo de una institución educativa en la ciudad de Bogotá |
| spellingShingle |
Relación entre los factores socio-demográficos y la deserción escolar en estudiantes de los grados décimo y onceavo de una institución educativa en la ciudad de Bogotá Moreno Ramirez, Jose Emeterio Deserción escolar Estudiantes - Psicología Escuelas Públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Relación entre los factores socio-demográficos y la deserción escolar en estudiantes de los grados décimo y onceavo de una institución educativa en la ciudad de Bogotá |
| title_full |
Relación entre los factores socio-demográficos y la deserción escolar en estudiantes de los grados décimo y onceavo de una institución educativa en la ciudad de Bogotá |
| title_fullStr |
Relación entre los factores socio-demográficos y la deserción escolar en estudiantes de los grados décimo y onceavo de una institución educativa en la ciudad de Bogotá |
| title_full_unstemmed |
Relación entre los factores socio-demográficos y la deserción escolar en estudiantes de los grados décimo y onceavo de una institución educativa en la ciudad de Bogotá |
| title_sort |
Relación entre los factores socio-demográficos y la deserción escolar en estudiantes de los grados décimo y onceavo de una institución educativa en la ciudad de Bogotá |
| author |
Moreno Ramirez, Jose Emeterio |
| author_facet |
Moreno Ramirez, Jose Emeterio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jaimes Campos, Miguel Ángel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moreno Ramirez, Jose Emeterio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Deserción escolar Estudiantes - Psicología Escuelas Públicas |
| topic |
Deserción escolar Estudiantes - Psicología Escuelas Públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
La deserción o abandono escolar genera elevados costos sociales; dentro de estos se puede mencionar la imposibilidad que tiene un grupo de personas para alcanzar una meta que le permita aspirar a competir por un cupo en las instituciones de Educación Superior, o los beneficios de entrenamiento para el trabajo ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la cual es una institución nacional que se enfoca en capacitar a las personas para que desempeñen una labor que les permita integrarse a la vida laboral y productiva. Con el presente proyecto de investigación se pretendió identificar y describir, los factores que inciden en la deserción escolar de estudiantes de los grados décimo y undécimo de un colegio de Bogotá. La presente investigación fue mixta, de naturaleza cualitativa y cuantitativa. El diseño de investigación cuantitativa fue de tipo no experimental, transeccional, descriptivo comparativo (Hernández, Fernández y Baptista; 2014). En cuanto al enfoque cualitativo el diseño fue de tipo narrativo. El muestreo fue probabilístico, participaron 121 personas pertenecientes a un colegio público de la ciudad de Bogotá, de los cuales 46 pertenecían a los grados décimos, 42 a undécimos y 33 desertores de los grados anteriormente mencionados, para colectar la información se utilizó una encuesta. Además, se tomó como fuentes de información el historial académico, observación no participante y una entrevista semi estructurada. Los resultados obtenidos permitieron establecer que los factores que más han incidido en la deserción son el personal, el institucional, el factor académico fue considerado como neutro, y el económico incidió en un 48.5%. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-06T13:40:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-06T13:40:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
(Tesis de maestría). Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5516 |
| identifier_str_mv |
(Tesis de maestría). Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5516 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
142 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5516/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5516/4/MORENO_RJ.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5516/5/MORENO_RJ.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5516/3/MORENO_RJ.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 2a8faa43382df0552e7c06eeea114d32 1da1ab6a0db4402a92c5708b9688a9fc 8229c1926cea9f10ecec58150ad38f71 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524606051614720 |
| score |
12.807258 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).