Exportación Completada — 

Experiencia del internado médico en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Este trabajo se basa, desde la perspectiva del interno, en poner en práctica los conocimientos obtenidos durante su formación como médicos y ponerlos en práctica en este último año de internado, tanto en el primer nivel de atención en el “Centro De Materno Infantil De Santa Anita” como en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armacanqui Valencia, Isai Carlos, González Mestanza, Claudia Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina Interna
Cirugía General
Ginecología y Obstetricia
Pediatría y Neonatología
Internado médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Este trabajo se basa, desde la perspectiva del interno, en poner en práctica los conocimientos obtenidos durante su formación como médicos y ponerlos en práctica en este último año de internado, tanto en el primer nivel de atención en el “Centro De Materno Infantil De Santa Anita” como en el ámbito hospitalario en el “Hospital Nacional Hipólito Unanue” a lo largo de estos 11 meses que duró el internado. Metodología: Este estudio es de tipo descriptivo y reporte de casos clínicos, donde se desarrollan 2 casos clínicos por interno de medicina de las rotaciones de Medicina Interna, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia y Pediatría; siendo un total de 16 casos clínico, donde posterior a eso, se realiza un relato y descripción del diagnóstico. Conclusiones: Durante esta estancia tanto hospitalaria como en el primer nivel de atención, nos permitió estar más en contacto con el paciente, conocer su realidad, así como tener la oportunidad de aprender y adquirir los conocimientos del personal de salud en las diferentes ramas y especialidades basados en sus experiencias como en las guías practicas nacionales e internaciones. Estos conocimientos cumplen con la expectativa para un mejor desarrollo y desenvolvimiento de los futuros médicos que recién están egresando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).