Nivel de adherencia a guías de práctica clínica y desarrollo de complicaciones en diabéticos Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2019

Descripción del Articulo

RESUMEN Objetivo: Determinar si en atenciones médicas de pacientes diabéticos, existe asociación entre adherencia a Guías de Práctica Clínica (GPC) de médicos endocrinólogos y desarrollo de complicaciones microvasculares a cinco años en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”. Metodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alpaca Rodríguez, Cecilia Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumplimiento y adherencia al tratamiento
Guías de práctica clínica como asunto
Diabetes mellitus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN Objetivo: Determinar si en atenciones médicas de pacientes diabéticos, existe asociación entre adherencia a Guías de Práctica Clínica (GPC) de médicos endocrinólogos y desarrollo de complicaciones microvasculares a cinco años en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, analítico, de cohortes, retrospectivo, realizado en atenciones médicas registradas en 281 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en el año 2014; en las que se determinó si hubo o no adherencia de médicos endocrinólogos a GPC, y posteriormente, en el año 2019, se realizó seguimiento en el desarrollo de complicaciones (retinopatía y nefropatía diabética). Se hizo un análisis descriptivo para la obtención de frecuencias y porcentajes en datos cualitativos; y obtención de medias con desviación estándar en datos numéricos. Se hizo análisis estadístico multivariado para la asociación entre variaibles cuantitativas y cualitativas, con un p<0.05. Resultados: El género predominante fue el masculino; la edad y tiempo de diabetes promedio en el grupo con adherencia global a GPC fue de 58.87+6.63 y 7.25+5.99 años; y sin adherencia a GPC fue de 57.04+7.97 y 9.03+6.74 años, respectivamente. El porcentaje de historias clínicas de pacientes diabéticos con registro de complicaciones microvasculares cuando hubo adherencia global a GPC fue de 17.8%. El nivel de adherencia a GPC en seguimiento fue de 97.86+8.85% y en control metabólico 61.64+27.91%; y según el desarrollo o no de complicaciones microvasculares, el nivel de adherencia a GPC en control metabólico fue de 50.79+25.60% y 65.66+27.71%, respectivamente (p<0.05). La adherencia global a GPC se encontró en el 35.9% de historias clínicas. Se encontró asociación entre tiempo de enfermedad de diabetes registrado en las historias clínicas y el desarrollo de complicaciones microvasculares (p<0.05). Conclusiones: En las atenciones médicas de pacientes diabéticos, existe asociación entre la adherencia a GPC de los médicos endocrinólogos y el desarrollo de complicaciones microvasculares a cinco años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).