La idoneidad didáctica y la resolución de problemas de optimización en el curso de Cálculo 1 para estudiantes con experiencia laboral en la UPC

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la idoneidad didáctica en el marco del enfoque ontosemiótico y la resolución de problema de optimización en los alumnos de ingeniería de la modalidad Escuela para Ejecutivos (EPE) de la Universidad Peruana de Cienci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Garcia, Juan Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Idoneidad didáctica
Problema de optimización
Ontosemiótico
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la idoneidad didáctica en el marco del enfoque ontosemiótico y la resolución de problema de optimización en los alumnos de ingeniería de la modalidad Escuela para Ejecutivos (EPE) de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2021. Metodológicamente se siguió un enfoque cuantitativo, no experimental de nivel correlacional, para el análisis se consideró una muestra de 165 estudiantes, de una población de 253 estudiantes que llevaron el curso. Para esta investigación se aplicó dos instrumentos: Una encuesta para la variable 1, sobre la idoneidad didáctica con preguntas que abarcaron sus seis dimensiones: Epistémica, Ecológica, Cognitiva, Afectiva, Interrelacional y Mediacional. Una prueba desarrollada para la variable 2 que consistió en un problema de optimización, que midió las siguientes dimensiones: Interpretar, Representa, Calcular, Analizar y Argumentar, así como las habilidades de los alumnos. Los alumnos de la muestra, que resolvieron satisfactoriamente este problema, represento 72,1%, es decir, más de los dos tercios de los estudiantes participantes en este estudio ha obtenido un nivel en sus calificaciones, de bueno o muy bueno y los resultados del análisis concluyeron que existe una alta correlación entra ambas variables, idoneidad didáctica y resolución de problemas de optimización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).