Factores de riesgo de poliposis nasosinusal recidivante Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2016-2018

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar los factores de riesgo de poliposis nasosinusal recidivante en los pacientes diagnosticados en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen entre 2016 - 2018. La rinitis alérgica (RA), a menudo considerada como un problema de salu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Sulca, Ingrit Elizabet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Rinitis alérgica
Pólipos nasales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar los factores de riesgo de poliposis nasosinusal recidivante en los pacientes diagnosticados en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen entre 2016 - 2018. La rinitis alérgica (RA), a menudo considerada como un problema de salud irrelevante para la población, afecta del 10 al 20% de la población mundial y es la enfermedad crónica más común. En Perú, en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa en el 2014, se encontró, de 32 pacientes operados con el diagnóstico de RSC con PN, una prevalencia del 56% en el sexo femenino y un 44% en el sexo masculino. Un 13% presentó recidivas de sintomatología entre uno y cinco años posteriores, el 6% antes del año y 6% posterior a los cinco años de la intervención quirúrgica. Siendo intervenidos por segunda vez el 26%. En el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de Lima, Perú; no se encuentran estudios publicados en cuanto a datos precisos de factores de riesgo de PN y recidiva, “pero se estima que, durante el 2016 de cada diez consultas otorrinolaringológicas, cuatro fueron PN”, según la base de datos del sistema hospitalario; recibiendo tratamientos tanto médico como quirúrgicos; es por ello que, surge la necesidad de investigar los factores de riesgo que pueden llevar a mayores recidivas en nuestros pacientes diagnosticados de PN.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).