La implementación del subtitulado especializado del documental "Los Pinto" para la inclusión social de personas con discapacidad auditiva, 2019
Descripción del Articulo
En el mundo existen personas con diferentes discapacidades, entre ellas, la auditiva que produce una barrera comunicacional con la información audiovisual, por tanto, la presente investigación tiene como finalidad implementar un subtitulado especializado (SPS) para que las personas sordas tengan acc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5837 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personas con daño auditivo Lenguaje y lenguas - Enseñanza - Medios audiovisuales Aceptación social Comunicación audiovisual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | En el mundo existen personas con diferentes discapacidades, entre ellas, la auditiva que produce una barrera comunicacional con la información audiovisual, por tanto, la presente investigación tiene como finalidad implementar un subtitulado especializado (SPS) para que las personas sordas tengan acceso a todo tipo de información audiovisual para puedan discernir y tomar sus propias decisiones respecto a sus proyectos de vida. El estudio es de tipo aplicado, de enfoque mixto, de diseño experimental en la modalidad cuasiexperimental, de nivel explicativo; se aplicó un cuestionario a once estudiantes sordos con nivel de lectura fluida; además se realizaron entrevistas a tres especialistas en comunicación audiovisual y una entrevista a una persona sorda con amplios conocimientos de las necesidades de comunicación de la comunidad sorda. Se desarrolló un plan de trabajo para aplicar y validar la subtitulación que cumpla con los requisitos exigidos para una óptima accesibilidad al mensaje propuesto en el video “Los Pinto”. El estudio tuvo como resultado la validación del material audiovisual con las características de subtitulación estandarizadas para personas sordas y que puede ser aplicado como modelo para la creación audiovisual accesible, en primer lugar, por las entidades públicas, además de los medios televisivos peruanos y los creadores de contenidos audiovisuales en web y el cine. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).