Propuesta de mejora de la directiva del aplicativo informático para el registro centralizado de planillas y datos de los recursos humanos del sector público, año 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer mejoras a la Directiva del Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP), con el fin de optimizar los procesos fiscales relacionados con la gestión de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19016 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19016 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Directiva Optimización Procesos Fiscales Gestión de Ingresos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer mejoras a la Directiva del Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP), con el fin de optimizar los procesos fiscales relacionados con la gestión de los ingresos de los recursos humanos en las entidades públicas. A través de un enfoque cuantitativo y no experimental, se analizaron las percepciones de especialistas en compensaciones y recursos humanos del sector público, identificando los principales problemas que afectan la eficiencia y agilidad de los procesos fiscales. Los resultados evidenciaron que la falta de claridad en los procedimientos, la excesiva burocracia y la ausencia de integración con otros sistemas informáticos son los principales obstáculos para una gestión eficiente. Como propuesta, se plantea la simplificación de trámites, la eliminación de procedimientos redundantes, la capacitación continua del personal y la inclusión de mecanismos de evaluación periódica de la directiva. Estas medidas buscan mejorar la transparencia, reducir los tiempos de respuesta y garantizar una gestión más eficaz de los recursos humanos en el sector público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).