Centro de Educación Técnico-Productiva de Ancón
Descripción del Articulo
En un país como el nuestro, en el que la mayor parte de la población se dedica a trabajos técnicos productivos, y en el que más de la mitad de las familias cuentan con un ingreso económico informal es importante educar al individuo para que sepa reconocer sus capacidades y exigir sus derechos a part...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/976 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura - Factores humanos Arquitectura y juventud Arquitectura moderna Arquitectura y sociedad Instalaciones educativas 727 - Edificios para educación e investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En un país como el nuestro, en el que la mayor parte de la población se dedica a trabajos técnicos productivos, y en el que más de la mitad de las familias cuentan con un ingreso económico informal es importante educar al individuo para que sepa reconocer sus capacidades y exigir sus derechos a partir del valor de su trabajo. En la actualidad, existe un déficit en la infraestructura educativa y proliferan los centros en los que el oficio se desarrolla muy venido a menos, quitándoles las herramientas a los estudiantes para motivarlos hacia un cambio para su vida. Este proyecto de tesis propone un Centro de Educación Técnico-Productiva en el distrito de Ancón, Lima-Perú, bajo la premisa de que una infraestructura adecuada complementa y es tan importante como el contenido académico que reciben los estudiantes, ya que los sensibiliza sobre la importancia de su trabajo y el valor sus derechos. Esta premisa, de la mano de un diseño inspirado en la corriente teórica de Arquitectura Moderna, presenta un edificio diseñado para brindar las mejores condiciones espaciales y de mobiliario para impartir conocimiento de las actividades técnico-productivas que ofrece. Y es que finalmente es por esto que debe existir Arquitectura, para servir y mejorar la calidad de vida de comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).